Estas medidas se han tomado tras acordar esta semana la Junta de Castilla y León dejar sin efecto en la provincia de Ávila las medidas sanitarias de carácter excepcional previstas en el apartado segundo del Acuerdo de 3 noviembre y mantenidas mediante el Acuerdo de 19 de noviembre, si bien seguirán siendo de aplicación las medidas sanitarias preventivas que, con carácter ordinario, permanecen para el nivel de alerta 4 en el que se encuentra la comunidad autónoma.
Así, las instalaciones volverán a abrir sus puertas con la implementación de cuantas medidas preventivas y de reducción de aforos procedan con el objetivo de evitar contagios por Covid-19.
Estas actividades permanecían suspendidas desde el 4 de noviembre y afectaba a actividades presenciales que se desarrollan desde el Área de Servicios Sociales, según ha informado en nota de prensa el Consistorio de la capital abulense.
Así, se han retomado los talleres comunitarios del Programa de Animación Sociocomunitaria (artísticos, yoga y mantenimiento deportivo de mayores en el parque de San Antonio), los bloques formativo y lúdico recreativo de Kedada 3.0, el programa de Lengua y Cultura Españolas para personas inmigrantes, las aulas de estudio, el Programa de Ludotecas Municipales y las actividades de voluntariado del Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos.
De la misma forma, tras el decreto firmado el viernes por el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, reabren las instalaciones juveniles Casa de las Ideas y El Refugio, así como las ludotecas municipales y el Centro de Mayores Jesús Jiménez bustos, además de las instalaciones deportivas.
DOMINGO MALZONI | Lunes, 30 de Noviembre de 2020 a las 06:17:42 horas
(DESDE MI PUNTO DE VISTA) en esta oportunidad me quiero referir a dos respetables autoridades quien son los responsables de velar por nuestra salud con medidas adecuadas para frenar esta "pandemia" con medidas buenas, regular y feas, pero hay que asumirlas y respetarlas.
(ALZO MI VOZ)
Tanto al señor Francisco Hernández delegado territorial de Ávila de nuestra J.C.y.L, como al señor alcalde Manuel Cabrera, estudien la posibilidades y los protocolos más acertados para poder abrir en Ávila los DOS CENTROS DE OCIO DE MAYORES, que llevan NUEVE meses cerrados y en ellos se COBIJAN muchas personas mayores quienes dependían pura y exclusivamente de esos establecimientos, para reencontrarse, para apalear los fríos, para jugar una partida y para llevarse a la boca un plato de comida caliente a un precio reducido para ese ABANDONADO COLECTIVO de lo cual muchos de ellos perciben una pensión NO CONTRIBUTIVA de escasos (340 € AL MES) INDIGNANTE, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder