Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El segundo fondo de inversiones extraordinarias Covid-19 de la Junta aporta 1,9 millones de euros para los ayuntamientos y Diputación, con especial atención al medio rural.
Así lo ha destacado el director de Administración Local. Héctor Palencia, sobre un fondo que “presta especial atención a los pequeños municipios y al mundo rural” y forma parte de los tres fondos extraordinarios que la Junta está aportando a las entidades locales y que supone un total de 5,75 para las entidades locales de la provincia 5,75m€ para las Entidades Locales de Ávila.
Del reparto de las inversiones de este fondo corresponden a Ávila capital 203.219,92 euros, a los ayuntamientos de más de 1.000 habitantes 767.016,44 euros y a los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes 928.945,07 euros, estos últimos gestionados a través de la Diputación.
El fondo extraordinario utiliza los mismos criterios de distribución que están consensuados y previstos en la ley que regula la financiación de las entidades locales en la comunidad, para el 75% de su cuantía. Además, introduce para el 25% restante, un factor de corrección del fondo para lograr un mayor grado de convergencia y cohesión territorial que minimice el impacto de la crisis del Covid-19, a través de la tasa de paro (20%) y la tasa de despoblación (5%) que se aplica de manera objetiva y proporcional, ha explicado el director general.
Novedad
Palencia ha destacado como novedad que el fondo presta una especial atención a los pequeños municipios y al mundo rural, en especial a los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes. Así, este fondo introduce la cofinanciación del 75%-25% para los municipios de más de 1.000 habitantes, entre Junta y Ayuntamiento.
Para los municipios de menos de 1.000 habitantes, la cofinanciación será a tres partes, 50% Junta de Castilla y León, 25% diputación, 25% entidad local, lo cual rentabiliza la inversión al incorporar a municipios y diputaciones como colaboradores.
Los ayuntamientos y Diputación de Ávila ya tienen garantizadas aportaciones extraordinarios por la Junta por valor de 5.751.633,74 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Ávila recibirá 1,15 millones, la Diputación con 2,91 millones, y los 247 ayuntamientos restantes dispondrán de 1,69 millones para Servicios Sociales, Inversiones y Empleo, a lo que habrá que añadir los fondos extraordinarios para colaborar los gastos de limpieza de colegios públicos de educación infantil y primaria, de carácter cuatrimestral, una vez contesten la petición de información realizada desde Educación
Esta nueva partida se suma al resto de medidas de financiación dirigidas a las entidades locales de Castilla y León para la ejecución de inversiones compatibles con alguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 en el ámbito local, que suponen una movilización por parte de la Consejería de la Presidencia de 85 millones de euros en 12 meses para toda la Comunidad. En total se han realizado tres de las cinco convocatorias que están previstas.
Caraduras y ppolíticos profesionales | Sábado, 28 de Noviembre de 2020 a las 17:54:43 horas
Ese dinero se lo debéis a los esfuerzos del gobierno en Europa.
Caraduras
Un ERE para todos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder