Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha realizado adjudicaciones y licitaciones de obras y servicios por más de medio millón de euros. Las reservas de agua siguen subiendo y se sitúan por encima del 75%.
En la reunión celebrada este jueves se han adjudicado las obras de mejora y rehabilitación del triángulo situado entre las calles Francisco Gallego, Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de Sonsoles.
Estos trabajos se desarrollarán en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) y han sido adjudicados a la empresa Explotaciones La Muralla, en el precio de 85.365,27 euros. Al enmarcarse en dicha estrategia, la intervención estará cofinanciada en un 50% por los Fondos Feder, dentro del programa operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Asimismo, se han adjudicado los trabajos del proyecto de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento 2020 en Ávila, a la empresa Explotaciones La Muralla, en el precio de 212.085,84 euros. Estas obras están cofinanciadas en un 90% por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León.
De la misma forma, se ha propuesto la adjudicación del servicio para la prestación del grupo de actividades deportivas del programa de ocio alternativo Kedada 3.0 a la empresa Woody Events, la única que se ha presentado, en el precio de 89.447,79 euro.
Además, se ha aprobado el expediente de licitación para la prestación de los servicios técnicos, materiales y humanos para la iluminación, sonorización y servicios audiovisuales de los actos del Ayuntamiento de Ávila. El precio base de licitación de este contrato, de un año de duración, asciende a 27.150 euros.
En el Área de Hacienda, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un gasto de 3.000 euros correspondiente a una subvención de la Federación de Salvamento y Socorrismo.
Igualmente, se ha informado de la solicitud realizada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila (FAVA) relativa a la ampliación del plazo de justificación de gastos. La FAVA recibe una subvención de 109.000 euros del Ayuntamiento de Ávila y se ha autorizado la ampliación del periodo de justificación hasta el 20 de enero de 2021.
Las reservas siguen subiendo
En la reunión del órgano de Gobierno se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la ciudad, que se encuentran al 75,2% de su capacidad total, lo que supone 4 puntos por encima de la semana pasada y 50,2 puntos porcentuales más que en la misma fecha del año pasado. El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.
Por otra parte, se ha dado cuenta del apoyo que ha manifestado el Ayuntamiento de Ávila al proyecto denominado 'Sostenibilidad de grandes embalses mediante la estimación de la reducción de la capacidad de almacenamiento. Embalses sostenibles', impulsado por la Universidad de Salamanca, a través de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, y liderado por el profesor José Luis Molina.
El objetivo de esta iniciativa es desarrollar una metodología para el estudio de la reducción de la capacidad útil de almacenamiento hídrico de grandes embalses, debido a su aterramiento, fijándose como caso de estudio piloto el embalse de Las Cogotas, en la provincia de Ávila.
Depuesde | Viernes, 27 de Noviembre de 2020 a las 13:10:48 horas
Otra obra que veo que empiezan y no acaban. Mas vale que se dediquen a terminar lo que tienen sin acabar y hagan la faena como los toreros......oleeeeeeee
Accede para votar (0) (0) Accede para responder