“Esperamos que tanto los centros comerciales como la hostelería sean conscientes de extremar las medidas”, ya que “es evidente que hay una relación entre actividad y contagios, pero es evidente que cuando se ha procedido a su restricción ha bajado la incidencia”, como en el caso del toque de queda y el cierre perimetral, según ha afirmado al dar a conocer las medidas de alivio para las provincias de Ávila y Segovia.
“Nosotros tenemos que comportarnos de manera dinámica cuando la epidemia se comporta de manera dinámica”, ha llamado la atención. Y ha dicho que estarán “atentos a los datos e intentaer mejorar las estrategias con el uso de antígenos y de otras herramientas para evitar de nuevo las restricciones”. “Pero si los números vuelven a subir tendremos que volver a tomar las medidas necesarias”, ha afirmado tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Por provincias
El vicepresidente ha indicado que las restricciones se levantarán por provincias, salvo en casos concretos de municipios con incidencias muy elevadas, teniendo en cuenta las unidades provinciales con menos de 400 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días o inferior a 200 en siete días, requisitos que ahora cumplen Ávila y Segovia.
“En el caso que una provincia esté en niveles diferentes se perimetrará para evitar trasvases de incidencia de unas provincias a otras", ha explicado, advirtiendo que “el virus viaja con la gente”, de ahí la importancia de controlar la movilidad.
“Cada semana -ha explicado- se anunciarán medidas de acuerdo calendario para que todos los sectores sepan que va a suceder cada fin de semana”.
AEROSOLES | Jueves, 26 de Noviembre de 2020 a las 14:31:45 horas
Los interiores de los bares no deberían abrir, y mucho menos al 75
Accede para votar (0) (0) Accede para responder