Ha hablado de ello en la reunión con alcaldes y presidentes de diputaciones, dedicada a coordinar el alivio, a partir de la próxima semana, de las medidas implantadas el 6 de noviembre. Y es que se prevé que la mayor parte del territorio de Castilla y León cuente con una incidencia acumulada inferior a 400 casos por 100.000 habitantes, por lo que es muy probable que varias provincias estén en condiciones de pasar a niveles de menor riesgo. Este martes la madie de la provincia de Ávila está por debajo de 500 y la capital con menos de 600.
Fernández Mañueco, acompañado del vicepresidente, Francisco Igea, y los consejeros Ángel Ibáñez, Carlos Fernández Carriedo y Juan Carlos Suárez Quiñones, ha presidido un encuentro con alcaldes de municipios de más de 20.000 habitantes, presidentes de diputaciones y el Consejo Comarcal del Bierzo, con el objetivo de seguir reforzando la colaboración del Gobierno autonómico y las entidades locales para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Durante la reunión, que se ha prolongado durante casi tres horas y en la que todos los participantes han podido plantear sus dudas, peticiones y propuestas, el presidente autonómico ha explicado los niveles de riesgo establecidos con criterios acordados entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas.
Test de antígenos
Además, ha anunciado que la Junta generalizará los test de antígenos de segunda generación en aquellos municipios con alta incidencia, tendencia en aumento y baja trazabilidad.
Fernández Mañueco ha agradecido la colaboración de las entidades locales y provinciales, a la vez que ha insistido en el apoyo de la Junta, con más de 93 millones de euros, para hacer frente a los gastos sobrevenidos por la crisis sanitaria.
Por otra parte, ha pedido colaboración para abordar un plan de apoyo a la hostelería, que debería impulsar el Gobierno de España con la participación de las comunidades y las corporaciones locales en función de su capacidad económica.
En este sentido, ha recordado que la Junta de Castilla y León ha aprobado un acuerdo que moviliza 290 millones de euros para ayudar a la hostelería, uno de los sectores más golpeados durante la pandemia.
También el presidente de la Junta también ha solicitado a los alcaldes y presidentes de diputaciones que trasmitan a la Junta sus planteamientos para aliviar las restricciones, dado la evolución positiva de los contagios y ha abogado por criterios comunes ante las fiestas navideñas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15