Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
UGT y CCOO han advertido que la violencia contra la mujer ha aumento durante el confinamiento domiciliario derivado del estado de alarma.
“Ha crecido hasta tal punto que la ONU ha calificado este problema como de pandemia en la sombra”, ya que “la tensión y el estrés del confinamiento, el empobrecimiento económico y el aislamiento que sufren muchas mujeres se ha convertido en el escenario perfecto para los comportamientos controladores y violentos”, ha dicho la secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO de Ávila, Sonsoles García.
Ante el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia, los sindicatos han lamentado que este año en Ávila, entre enero y y junio y según el Ministerio de Igualdad, se han interpuesto 134 denuncias y han llamado a que se implanten mayores medidas de prevención protección social.
En el ámbito laboral han apuntado a la necesidad de erradicar el acoso sexual y por razón de género, “con mayor celeridad en la actuación en las causas por estos motivos”, según el secretario provincial de UGT, Javier García.
Las centrales sindicales, aparte de un “compromiso en la formación de los trabajadores para alcanzar la igualdad real y efectiva”, apoyan incluir protocolos de esta materia en la negociación colectiva y planes de igualdad.
UGT y CCOO han convocado un minuto de silencio en los centros de trabajo en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140