Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, se ha mostrado “optimista” ante la posibilidad de que el proyecto del Palacio de los Águila retorne al proyecto inicial y pueda ser una extensión del Museo del Prado. Al respecto, el secretario provincial socialista, Jesús Caro, cree que “hay posibilidades”.
Durante su visita a la capital abulense, Tudanca ha señalado que este proyecto al que el Gobierno destina en el proyecto de Presupuestos del Estado del próximo año 2,5 millones de euros, puede ser "una magnífica ocasión” para poder “potenciar la cultura y el patrimonio, crear riqueza en Ávila y fijar población".
En línea de lo que viene defendiendo el PSOE de Ávila, el secretario autonómico del PSCyL se ha referido al ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, como un "magnífico aliado para que el Palacio de los Águila, no solo sea un espacio museístico para Ávila, sino que tenga vinculaciones estrechas con el Prado".
Proyecto inicial
Así ha hecho referencia al deseo de los socialistas abulenses de recuperar el proyecto inicial, que situaba a este inmueble como centro adscrito al Museo del Prado, en lugar del proyecto actual, que solo cuenta con una "Sala Prado" y hace de este palacio la sede del actual Museo Provincial de Ávila.
Al respecto, el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, que ha anunciado una próxima reunión con el propio ministro, ha asegurado que el objetivo es conseguir que el Palacio de los Águila sea "una extensión del Museo del Prado", algo que ha admitido que "es difícil".
"Conseguirlo nos va a costar, pero ¿hay posibilidades de conseguirlo? Sí, pero hemos de trabajar", ha argumentado, después de subrayar cómo el actual Ejecutivo central ha desbloqueado un proyecto que lleva pendiente 20.
Hemos levantado la primera losa
“Cada cosa que se hacía era para poner una losa encima”, ha apuntado Caro, para después indicar: “Ahora -con la partida de los Presupuestos del Estado-hemos levantado la primera losa que inicia las obras””. El objetivo, según ha insistido, es que se convierta en “una extensión del Museo del Prado”.
“Ávila necesita un gran museo y tiene que ser realidad”, ha concluido Caro, recordando que El Prado es la quinta pinacoteca más importante del mundo y la tercera de Europa.
En este contexto, Luis Tudanca ha defendido que este espacio, cuyas obras se retomarán "en los próximos días", vuelva a ser considerado como una extensión de "uno de los mayores y mejores museos del mundo".
"Hemos pasado de un proyecto paralizado durante más de 20 años, que pretendía ser solo la ampliación del Museo Provincial, a otro que puede convertirse, con su vinculación a El Prado, en algo que cambie a mejor esta ciudad y esta provincia", ha concluido Tudanca, que ha dicho que le gustaría que la Junta "jugara algún papel".
No todo en Madrid
Por otra parte, Tudanca ha defendido que este tipo de infraestructuras recale en otros puntos de España que no sean las grandes urbes: "ya está bien de que todo esté en Madrid y de que las grandes ciudades se lleven todas las inversiones". Por ello, ha defendido la necesidad de "descentralizar muchas actuaciones" desde las instituciones.
Así, ha apostado por llevar a estos lugares "inversiones e infraestructuras que generen empleo, fijen población y desarrollen económicamente una ciudad y una provincia tan necesitada como Ávila".
Desde su punto de vista, "esto es luchar contra el reto demográfico y fijar población en lugares como Ávila", así como "desarrollar económicamente sitios que lo necesitan, y mucho", pero no solo con la industria, sino también "con inversiones culturales como esta".
Macroscopista | Viernes, 27 de Noviembre de 2020 a las 11:55:34 horas
El Prado, que viene el El Prado, que viene El Prado... Veinte años viniendo y los simples (que hay muchos) esperándolo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder