Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Federación Abulense de Hostelería ha llamado a participar en una concentración para exigir ayudas directas en la que recogerán alimentos destinados a Cáritas.
Será el jueves (11 horas) en la plaza de Santa Ana bajo el lema "No somos culpables, ¡queremos trabjar!". El presidente, Víctor Gómez, ha explicado que el sector salió decepcionado de la reunión con la Junta, cuando ha habido escasa incidencia. “Lo mínimo que se puede hacer es dar un voto de confianza al sector que ha demostrado que es responsable, sin embargo la Junta llegó un día y decidió que eramos los culpables y cerró indiscriminadamente sin pruebas”, ha explicado.
“La sensación que sacamos” del encuentro fue “muy negativa y muy frustrante porque la Junta no tiene un plan concreto ni nada que ofrecernos”, “lo sí que dijeron es que seguíamos cerrados estos 14 días más” y que “en el puente se iba a diferenciar por ciudades”, pero “no tenemos nada claro”.
Ha reprochado que pidieran a los hosteleros que aportaran "soluciones" y "propuestas". "¿Qué han hecho durante estos ocho meses?", se ha preguntado Gómez, quien ha lamentado que la Administración autonómica les reuniera y que "no aportara ninguna solución" y que "encima" les pidieran que aportaran "soluciones".
La concentración del jueves “es un llamamiento a toda la ciudadanía, a todas las empresas, a los autónomos y a toda la cadena del sector para que nos acompañe”, ha señalado Gómez, quien ha considerado la protesta “muy importante para toda la ciudad de Ávila”.
Colaboración y ayuda
“Necesitamos -ha añadido- la colaboración y la ayuda, porque somos conscientes que la gente lo está pasando muy mal, muchos compañeros entre ellos, por lo que hemos pensado que, más allá de nuestras reivindicaciones, aprovechar también para poner nuestro granito de arena, que lo hemos puesto siempre con patrocinios en actividades culturales y con colaboraciones constantes”.
En la protesta habrá una recogida de alimentos en favor de Cáritas, para quien acuda pueda llevar una bolsa con productos no perecederos o higiénicos, “con la idea de hacer una gran recogida a la que se van a sumar un montón de distribuidores que también van a colaborar con su aportación en productos”, ha indicado el presidente de los hosteleros.
“No podíamos estar al margen de esta situación”, ha dicho Gómez, “ya que está afectando ya a muchos hosteleros que han acudido a Cáritas”, porque algunos han cerrado “y no tienen vuelta atrás”.
“Todos estamos afectados, de forma directa e indirecta”, ha asegurado, además que ha subrayado que el cierre de la hostelería afecta a la salud mental y a la sociabilidad “sino podemos compartir y sino podemos ir a los bares, siempre de una forma higiénica y con las medidas que hemos implantado".
DOMINGO MALZONI | Miércoles, 25 de Noviembre de 2020 a las 04:52:43 horas
(DESDE MI PUNTO DE VISTA) yo creo que quien se muere, se muere por el coronavirus u otras patologías, y de hambre gracias a dios muy pocos, por que los más desfavorecidos siempre estuvieron atendidos, desde la transparencia.
Sobre el cierre de los BARES es y son quienes están bajando la curva en Ávila, lamentablemente y lo que es OCIO, es OCIO el comer algo o tomar algo no implica una necesidad de solo hacerlo en un BAR, vamos a ser serios en una ciudad repleta de BARES que se pelean la competencia y que estas medidas quizás los haga más fuertes, más humanos y algunos hasta más responsables, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder