Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los representantes de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León han salido insatisfechos de la reunión mantenida con el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y sin fecha para poder reabrir los establecimientos del sector. El cierre perimentral se mantendrá hasta después del puente.
“El resultado de esta reunión no puede ser, de ningún modo satisfactorio para el sector, ya que las expectativas que manteníamos, se han visto desvanecidas tras la reunión mantenida”, ha expresado la asociación de los hosteleros, quienes esperaban poder reabrir el 4 de diciembre, una vez finalice el periodo de cierre actual.
Sin embargo, “no se ha llegado a ningún acuerdo y no hay fecha de apertura definida, pues está estará supeditada a la mejoría de la cifra de contagios”.
Desde la Junta, el vicepresidente ha hablado de "retirar las medidas adicionales en una inmensa mayoría del territorio" desde el 3 de diciembre, donde ha reconocido que “las cosas están yendo bien", por lo que “muchas actividades se podrán retomar de forma progresiva" cuando se produzca un descenso de la incidencia y sea menor de los 400 casos por 100.000 habitantes. El cierre perimentra de la Comunidad se mantendrá al menos hasta después del puente.
Informe económico
Según los hosteleros, el vicepresidente ha solicitado un informe económico en el que se detallen las ayudas directas que requiere el sector y que se abordará en la siguiente reunión, a la vez que se ha comprometido a estudiar las ayudas para los alquileres y para las hipotecas relativas a los negocios de hostelería.
Los empresarios de hostelería van a realizar un “estudio pormenorizado de las necesidades y reivindicaciones del sector” en cada una de las nueve provincias, ya que “en estos momentos se encuentra en una situación límite” y, tras la reunión, “alberga pocas esperanzas de solución”.
Durante la tarde del lunes, el vicepresidente de la Junta, junto al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo, se ha reunido con representantes de centros comerciales y grandes almacenes de la comunidad para analizar la situación tras los cierres provocados por la incidencia de la Covid-19 en la Comunidad. El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, se ha sumado a las dos reuniones posteriores mantenidas, por este orden y de manera telemática, con representantes del sector hotelero y hostelero, y con los de federaciones y organizaciones deportivas de Castilla y León.
A la reunión con el sector de centros comerciales y grandes almacenes ha acudido Gabriel García Aparicio, presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED); Ignacio Castellote, vicepresidente de ANGED y director regional de El Corte Inglés; y Pablo Pérez, director del Centro Comercial Vallsur. De igual modo, aunque de manera telemática, se han unido a este encuentro Beatriz Vidal, directora de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC); Mario Barros, cluster ingka (Ikea); y Alfonso Colino, de Espacio León.
A la segunda reunión, que se celebró por videoconferencia y que aglutinó al sector hotelero y hostelero de la comunidad, asistieron Carlos Díaz Ruiz y Francisco Javier de Frutos, presidente y secretario general, respectivamente, de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Castilla y León. Además, participaron, como representantes de la Asociación de Hosteleros de la comunidad, Óscar Somoza (Zamora); María José Hernández (Valladolid); Enrique Cañada (Segovia); Álvaro Juanes (Salamanca); Jorge Luis de Miguel (Palencia); Fernando de la Varga (Burgos); Víctor Gómez (Ávila); Martín Méndez (León); Pablo Cabezón (Soria); y Ángel Blasco, presidente de la Confederación de Hostelería de Castilla y León.
Finalmente, en la tercera reunión, celebrada también de manera telemática, participaron representantes de federaciones y organizaciones deportivas de Castilla y León. En concreto, Alberto García Chapuli, gerente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID); Ángel García Balcones; José Antonio Sevilla; y Óscar Martínez Tejada. Asimismo, por parte del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias del Deporte de Castilla y León (COLEF CyL) asistieron su presidente, Luis Antonio García; Javier Díaz del Río, gerente; y Emilio Lozano, vocal y responsable del área de Intrusismo Laboral. En el ámbito de los centros de pilates de la comunidad, asistieron Carmen Ferrero; Sara González; Natalia Pérez; y Roberto García Díez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50