Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ha constituido el nuevo Consejo Municipal de Menores, coincidiendo con la celebración del Día Universal de los Derechos del Niño, en el que ha habido tiempo para que los pequeños planteasen inquietudes, referidas a medio ambiente, a igualdad o a mejorar el tráfico de un cruce de calles.
Forman parte de este órgano colegiado representantes de cada uno de los colegios de Educación Infantil y Primaria de la capital abulense, con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha presidido el viernes la sesión constitutiva junto con la teniente de alcalde de Servicios Sociales Hacienda, Ángela García; la concejala delegada de Servicios Sociales, Paloma del Nogal; representantes de los grupos políticos municipales, técnicos del Área de Infancia y representantes de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, de Cruz Roja, Cáritas y de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fampa) de Ávila.
Sánchez Cabrera ha saludado a los integrantes del Consejo Municipal de Menores, a los que ha recordado que este consejo es un órgano colegiado que facilita la coordinación entre las administraciones implicadas en el bienestar de los más pequeños de la ciudad, y "da voz a los menores de la ciudad" desde 2012.
Es un órgano que “permite poder escuchar, comprender y atender a los ciudadanos más jóvenes”, además de descubrir “cuál es su particular perspectiva sobre los asuntos que les conciernen”, así como “favorecer su participación en las actuaciones de la política municipal, considerando su plena capacidad de opinión y expresión, haciéndolos partícipes en la toma de decisiones y, con ello, garantizar el bienestar y el desarrollo de los derechos de los menores en el municipio”, ha señalado.
Plan de Infancia
El alcalde de Ávila ha recordado que la capital abulense cuenta con el II Plan Municipal de Infancia, aprobado en el año 2018 y en vigor en la actualidad, además de haber obtenido el sello otorgado por Unicef de Ciudad Amiga de la Infancia.
Los integrantes del consejo, por su parte, han planteado este órgano como un espacio desde el que poder ayudar a los menores de la ciudad a hacer de Ávila “un sitio mejor para todos”, para lo que aportarán su visión y colaboración.
El medio ambiente y la generación de nuevas zonas verdes, instalaciones deportivas para los más pequeños y zonas cero con caminos seguros a los colegios, la inclusión de las personas con discapacidad o la igualdad de género han sido aspectos sobre los que se han realizado aportaciones en el seno del consejo.
Intervenciones
Entre las intervenciones de los pequeños, Claudia Rodríguez ha dicho querer "ayudar a Ávila y, sobre todo a los jóvenes de la ciudad", ofreciendo su "visión de niños", mientras que Daniel Rodríguez ha pedido que se limpie río Adaja de "malas hierbas" y promover una "campaña de plantación de árboles".
En esta jornada, además, se ha iluminado el monumento de los Cuatro Postes de azul, color identificativo del Día Universal de los Derechos del Niño. Igualmente, en el pleno municipal del mes de noviembre, se leerá una declaración institucional como Ciudad Amiga de la Infancia que, de forma previa a la sesión, se ha leído en los centros educativos de la ciudad.
Con anterioridad al pleno han tenido lugar sesiones sobre participación infantil en la vida democrática en los diferentes centros y ha habido elecciones de los consejeros que deben representar a los colegios en el caso de que el anterior hubiera alcanzado la mayoría de edad y, por lo tanto, hubiera causado baja.
Restituto | Sábado, 21 de Noviembre de 2020 a las 14:13:13 horas
Ya era hora de que convocarais los amarillos el consejo de menores después de 17 meses sin hacerlo.
Además no hace falta que mintais.Vosotros no lo habéis inventado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder