Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Tras su aprobación inicial en el Congreso de los Diputados, el Partido Popular ha instalado mesas en las inmediaciones de los colegios concertados para recoger firmas en contra la LOMLOE, conocida como Ley Celaá.
Representantes nacionales, autonómicos, provinciales y municipales del partido, junto con miembros de Nuevas Generaciones, han instalado mesas, para "conseguir el apoyo de los ciudadanos y hacer rectificar al Gobierno", sobre una ley que "nace sin el consenso de la comunidad educativa, elimina la libertad de los padres a elegir el centro que prefieren para sus hijos, acaba con el castellano como lengua vehicular de la enseñanza en toda España, margina a la escuela concertada y daña sin remedio la educación especial, tan demandada y tan necesaria para tantas familias abulenses y españolas".
Así lo ha apuntado el presidente provincial del PP, Carlos García, que ha acudido a estampar su rúbrica, junto a otros repreentantes de la formación-
En la capita se han colocado mesas ante el Colegio Diocesano, Medalla Milagrosa-Las Nieves y Pablo VI. En la provincia, en Arévalo, Arenas de San Pedro y El Tiemblo, localidades donde hay centros convertados.
"Nuestro modelo de educación es dual, en el que convivan una educación pública fuerte y de calidad con la escuela concertada que garantice la libertad de las familias para escoger el modelo en el que quieren educar a sus hijos", ha indicado García, antes de apuntar que "el PP siempre ha apostado por la libertad y la calidad en la enseñanza".
DOMINGO MALZONI | Sábado, 21 de Noviembre de 2020 a las 06:47:58 horas
(DESDE MI PUNTO DE VISTA) la octava reforma de la educación de esta democracia y va a dar para mucha polémica de política de bajeza y de insultos a lo que estamos acostumbrados en estos tiempos que corren.
Como persona que no me afecta de ninguna forma, quizás mi opinión sea hasta ridículo, pero tengo derecho a dar una opinión, en la anterior ley que a mi me pareció un atropello a muchos derechos, veíamos a un ministro burlándose ante cámaras de sus logros y YO no vi tanta protesta, y hoy poniendo un poquito de atención creo que se propone recortar parte de ayudas económicas a la educación concertada para invertirlo en la escuela publica, para mejorar su calidad educativa y poder lograr construir más escuelas publicas, teniendo en cuenta que lo publico cuenta con 1/3 parte del alumnado y la concertada con un 2/3 parte en el siglo XXI, donde España no puede seguir haciendo el ridículo frente a los paises de la UE, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder