Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila destinará dos millones de euros al nuevo pliego del servicio de ayuda a domicilio, que incluye novedades en los servicios que prestará en los próximos dos años, con posibilidad de que sean dos más.
El nuevo pliego, aprobado con la unanimidad de todos los grupos políticos y de los rerpesentantes de los trabajadores, deberá ser ratificado en el pleno municipal.
El objetivo de este nuevo pliego, que ha prosperado en el seno de la Comisión Informativa de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, es ofrecer una prestación "adecuada y de calidad" a los cerca de 600 usuarios, que reciben esta prestación por parte de una plantilla integrada por cerca de un centenar de personas, según Angela García Almeida, teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda.
La ayuda a domicilio es entendida como "una prestación básica" destinada a "facilitar el desarrollo o mantenimiento de la autonomía personal, prevenir el deterioro individual o social y promover condiciones favorables en las relaciones familiares y de convivencia", ha explicado.
De esta forma, se contribuye a "la integración y permanencia de las personas con un grado de dependencia reconocido en su ambiente habitual de vida, mediante la adecuada intervención y apoyos de tipo personal, doméstico y social".
Para el pliego se exige la presentación de un proyecto de organización del servicio, con "protocolos muy detallados de gestión de riesgos laborales, información... dirigidos, tanto a salvaguardar la atención al usuario, como a los propios trabajadores".
Novedades
Al respecto, según García Almeida, el servicio de ayuda a domicilio incluirá "apoyo a la higiene personal, aseo y vestido de la persona dependientes; apoyo a la movilidad en el hogar; ayuda en la toma de medicamentos prescritos por el médico o la ayuda la ingestión de alimentos a usuarios que no puedan valerse por sí mismos, novedades estas que se han incluido en el nuevo pliego.
También se hace referencia a atenciones de carácter doméstico, entre las que se incluye limpieza o ayuda a la limpieza cotidiana, retirada de basura doméstica, adquisición de alimentos y otros productos básicos o preparación de comidas adecuada, así como otras prestaciones de apoyo, como ayuda a la movilidad externa o acompañamiento fuera de lugar para posibilitar la participación del usuario en actividades de carácter terapéutico social o la realización de visitas médicas.
El presupuesto base del servicio, que saldrá a licitación por un periodo de dos años y posibilidad de otros dos de prórroga, asciende a la cantidad de 18,20 euros la hora normal y 21,40 euros la hora festiva, IVA incluido (0,4 %) en ambos casos. Esta cuantía es abonada por el Consistorio abulense para reducir el precio que debe abonar el usuario. Así, el valor estimado del contrato es de 7,5 millones de euros.
El pliego de licitación, una vez aprobado, será enviado a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea y las empresas tendrán un plazo de 35 días naturales para presentar sus ofertas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41