Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila quiere ampliar su red de carriles bici y sendas peatonales en el sur de la ciudad en los próximos dos años, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila.
Según ha explicado el teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, durante la Junta de Gobierno se ha dado cuenta del decreto sobre la aprobación de una solicitud para cometer esta actuación que tendría un presupuesto global de 350.850 euros.
Esa cantidad estaría cofinanciada al 50% por el Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020, con el objetivo de sacar adelante este proyecto que, según lo anunciado en su día, se centraría en torno al parque de El Soto.
Este jueves, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de financiación y la propuesta de operación en el marco de la Edusi, así como un informe técnico para esta actuación, teniendo en cuenta que en la actualidad se está en el momento de presentación de proyectos para optar a esos fondos europeos.
"Una vez que tengamos la luz verde desde las instituciones europeas para poder cofinanciar dicho proyecto, se podrá presentar de manera más técnica cuál va a ser el recorrido y el itinerario de ese carril bici", ha añadido.
Contratación de jóvenes
Asimismo, se ha informado del decreto sobre la solicitud de una subvención relativa a la convocatoria de ayudas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo destinadas a la contratación temporal de jóvenes inscritos como beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil por ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, para la realización de obras de interés general y social.
Mediante este programa, denominado Jovel 2020, se contratará a siete auxiliares administrativos / informáticos, con un presupuesto total de 110.296,13, de los que el Ayuntamiento aportará 46.296,13 euros.
Asimismo, en la reunión de este órgano de Gobierno municipal se ha aprobado un gasto de 61.618,85 euros, correspondientes a la cuota del año 2020 de la Federación Española de Municipios y Provincias (3.246,09 euros) y a las becas de comedor de ocho colegios entidades que se encontraban sin abonar desde el año 2018.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140