Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El monumento de Los Cuatro Postes y el corpóreo con el nombre se han iluminado de azul coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes.
La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Paloma del Nogal, junto con varios miembros de la Corporación municipal, han acompañado en el encendido a la Asociación de Diabéticos Abulenses (ADA).
La asociación ha entregado a los responsables institucionales el manifiesto de la Federación Española de Diabetes (FEDE) de este año, que lleva por título 'Enfermería y Diabetes', en el que se recogen las solicitudes sanitarias a las Administraciones públicas para dar respuesta a las necesidades de las personas con diabetes no cubiertas aún en España. El manifiesto recoge las siguientes reivindicaciones
Enfermería y Atención Primaria
-Incrementar la formación y consolidar los puestos de trabajo de los profesionales de Enfermería dedicados a la diabetes.
-Reestructurar y reorientar hacia la cronicidad la Atención Primaria, además de ponerla en mayor coordinación con Atención Especializada.
Educación y formación en diabetes.
-Aumentar e individualizar la formación y la educación diabetológicas que reciben fundamentalmente las personas con diabetes tipo 2, mediante la creación de la figura de educadora en diabetes en Atención Primaria.
-Introducir en los circuitos de educación en diabetes a los familiares, así como el impulso de otros profesionales en este objetivo formativo, como es la enfermera escolar.
Participación en la toma de decisiones
-Integrar a los representantes de las personas con diabetes en las comisiones y/o consejos en los que se toman decisiones que les afecten como colectivo.
-Institucionalizar canales de comunicación estables con las federaciones y asociaciones de pacientes de manera continuada y no sólo en momentos puntuales y/o de crisis.
Estrategia en diabetes del SNS
-Actualizar y/o reformular sus objetivos y/o líneas estratégica, en el contexto de la diabetes de 2020.
-Incorporar nuevas realidades que afectan a las personas con diabetes de manera directa, como colectivo de riesgo, como es la Covid-19-
“España, en general, y las personas con diabetes, en particular, asisten a una situación sin precedentes que requiere medidas excepcionales y que no debe obviar la participación de los pacientes y de sus representantes a través de las federaciones y asociaciones distribuidas por todo el territorio nacional. Por ello, FEDE, como siempre y como no podría ser de otra manera, está dispuesta a colaborar en todo momento con las autoridades sanitarias en la consecución de una mejor y mayor protección de la calidad de vida de las personas con diabetes, junto al resto de agentes sanitarios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15