Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades va a realizar en Ávila cerca de 20.000 pruebas diagnósticas: 5.003 test serológicos y 14.475 test de antígenos, más rápido.
Primero se comenzará con un primer cribado con test serológicos rápidos de anticuerpos a trabajadores y a residentes para, con posterioridad, realizar pruebas con test de detección de antígenos de Sars-CoV-2.
Esto se produce después de los cribados periódicos a residentes y trabajadores que llevan a cabo la Consejería de Familia y la Consejería de Sanidad en los centros de personas mayores, tanto públicos como privados, para la detección precoz de los casos para controlar la transmisión de la enfermedad.
Desde la Gerencia de Servicios Sociales se ha destacado la necesidad de que los resultados del test deben ser incorporados a la historia clínica de los residentes y, en el caso de los trabajadores, comunicados a ellos, que lo deben transmitir a su médico de cabecera y su inclusión en la historia clínica.
Desde mayo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha destinado casi cinco millones de euros a las residencias, lo que ha permitido la adquisición de material. En la provincia de Ávila 698.331 unidades de equipos de protección individual: 10.625 batas, 40.286 mascarillas quirúrgicas, 85.900 mascarillas FFP2, 176.520 guantes de nitrilo y 385.000 guantes vinilo.
Con el objetivo de “proteger tanto a los mayores como a los trabajadores”, la Consejería de Familia se propone “seguir garantizando que todo el personal de los centros residenciales de personas mayores, personas con discapacidad, centros de menores y viviendas tuteladas dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales, disponga de los equipos de protección individual necesarios, adecuados a la actividad que desempeñan y al riesgo al que se exponen.
La Gerencia de Servicios Sociales asegura que "está adoptando todas las medidas necesarias para proteger la salud e integridad física de empleados y usuarios de centros residenciales de personas mayores de Castilla y León, siempre respetando sus derechos fundamentales”. Asimismo, recuerda que las pautas establecidas en la guía de actuaciones para las residencias y centros de día públicos y privados de personas mayores y de personas con discapacidad durante la situación de riesgo sanitario por Covid-19 en la Comunidad, se va actualizando en función de la evolución de la pandemia y de la situación epidemiológica de la Comunidad y de los centros.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42