Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Cebreros ha terminado de pagar en 2020 los 2,5 millones de euros del pago principal de la deuda generada tras el incendio que, tras partir del vertedero municipal en 2003, arrasó 1.500 hectáreas, afectando a cientos de propiedades.
Durante los últimos cinco años el Consistorio ha afrontado esta deuda generada hace 17 años, aportando durante cada uno de los cinco últimos ejercicios 500.000 euros anuales, ya que los pagos previos a 2015 fueron escasos.
Aunque la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo ascendía a cuatro millones de euros, el Ayuntamiento consiguió reducir en torno a un millón de euros este importe.
A partir de ahora, el Consistorio deberá afrontar el pago de los intereses generados en este tiempo. Al respecto, "se trabaja para convencer a los juzgados y tribunales para que fijen una cantidad razonable que sea asumible, sin comprometer la viabilidad económica del Ayuntamiento", algo que "permitiría que se pudiera ampliar la partida de inversiones en los próximos años", según ha dicho el alcalde, Pedro Muñoz, en el último pleno municipal, en el que se aprobaron los presupuestos por unanmidad.
En este sentido, desde el Ayuntamiento se tratará de impulsar un "proceso de cálculo" de los intereses, para lo cual apela a que "se rebajen sustancialmente respecto al pago principal, porque si no el Ayuntamiento tiene que cerrar", teniendo en cuenta que su presupuesto asciende a 3,2 millones de euros.
Por ello, los responsables municipales tratarán de negociar una quita de los intereses o una demora temporal en su pago, para que no hipoteque el futuro del Consistorio.
Daños del incendio
El incendio se inició el 1 de agosto de 2003 en el vertedero municipal, llegando a arrasar 1.500 hectáreas, fundamentalmente del término municipal de Cebreros, próximo a la Comunidad de Madrid, a unos 45 kilómetros al este de la capital abulense.
Las llamas, además de arrasar arbolado, pasto y viñedos, carbonizó un centenar de viviendas y algunos coches, sobre todo en la urbanización Calas de Guisando, aunque también se propagaron por el vecino municipio de El Tiemblo y el madrileño de San Martín de Valdeiglesias.
A raíz de estos hechos, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Ávila obligó al Ayuntamiento de Cebreros a pagar a los afectados cuatro millones de euros, aunque al final ha sido menos, dado que el fuego se propagó desde el vertedero municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82