Se trata de la adjudicación del contrato del suministro e instalación de equipos para procesos de videovigilancia en el área industrial de Vicolozano y en calles peatonales del casco histórico, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Feder en un 50%, dentro del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.
Este contrato se divide en dos lotes. Por un lado, un sistema de videovigilancia para Vicolozano, adjudicado a la empresa Data Power Servicios Tecnológicos SL, en el precio de 28.232,46 euros.
Con este sistema se buscará “controlar por videovigilancia el tráfico y los accesos en el polígono, para lo que se instalarán cuatro puntos de control”, según ha explicado el teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
El segundo lote corresponde al sistema de videovigilancia en calles peatonales del casco histórico, adjudicado a la entidad Building & Home SL en 18.029 euros.
Este proyecto se incorporará al circuito de vigilancia de la red de comunicaciones que ya tiene el Ayuntamiento de Ávila en la zona del casco histórico y permitirá, entre otros aspectos, “conocer en tiempo real las condiciones del tráfico rodado y peatonal por las calles afectadas; determinar la afluencia de personas, especialmente en eventos que pueden congregar a muchas personas, y también facilitar la protección del casco histórico y permitirá estudiar mejoras en la movilidad peatonal”.
Plan de caminos
Por otra parte, se ha adjudicado el contrato de obras de reparación de caminos en el municipio de Ávila, a la entidad CYC Vías SL, en el precio de 72.479 euros.
Se trata de caminos públicos que dan servicio a los habitantes de los barrios para sus desplazamientos diarios a parcelas de labranza o lugares de trabajo; en muchos casos, es el único acceso a sus viviendas, pero se encuentran muchos de ellos en una situación crítica que deriva en riesgo para los desplazamientos. El presupuesto destinado a esta actuación es de 99.518,06 euros.
Vehículos GLP
Asimismo, en la Junta de Gobierno celebrada hoy se ha adjudicado el suministro de 5 vehículos de gasolina con el sistema de gas licuado del petróleo (GLP) para los servicios de obras y alumbrado del Ayuntamiento de Ávila. Ha sido a la empresa Auto Salamanca, única que se ha presentado a la licitación, en el precio de 60.000 euros.
Esta adquisición forma parte de la renovación del parque móvil municipal que se está realizando, dado que los vehículos del servicio de obras y alumbrado son muy antiguos y tienen constantes averías, lo que provoca que, en muchas ocasiones, ni siquiera se pueda contar con ellos para el trabajo diario.
También hay que tener en cuenta que los más antiguos son los más contaminantes, por lo que incumplen los protocolos del pacto de alcaldes en lo concerniente a la reducción de emisiones en esta materia.
Contratación
Siguiendo en el Área de Contratación, se ha propuesto la adjudicación del servicio de atención al ciudadano a través del teléfono 010 y el número de centralita (920350000) del Ayuntamiento, a la empresa Avilón Center 2016 SL, en el precio de 50.202,90 euros anuales.
También se ha dado cuenta de la adjudicación de las obras de mejora de aceras en la travesía de Telares, a la empresa Saja Construcciones y Desarrollo de Servicios, en el precio de 61.286,50 euros.
Igualmente, se ha aprobado la prórroga del contrato de prestación del servicio de prevención ajeno de especialidades de medicina del trabajo (vigilancia de la salud) y ergonomía y psicosociología aplicada, que desarrolla la empresa Quirón Prevención, adjudicataria de la prestación de este servicio en el año 2017.
Solo un prograna
Igualmente, se ha dado cuenta del decreto de solicitud de subvención del Programa Mixto de Formación y Empleo para la población en general ante el Servicio Público de Empleo de Castilla y León para la realización de una acción de formación y empleo denominada 'Ávila Rehabilita 4'.
El Ayuntamiento de Ávila había solicitado una subvención para la realización de dos de estos programas, por un montante de 286.392,72 euros, pero desde la Junta se informa de que únicamente se puede optar, debido a la cuantía presupuestaria consignada para estos programas a la provincia de Ávila, a uno de ellos.
Así, se modifica la solicitud para la realización de un programa, dedicado a 'Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción', que estará destinado a la contratación de spersonas durante un periodo de 9 meses.
Esta acción cuenta con un presupuesto de 194.181,92 euros, de los que se solicita una subvención de 107.562,42 euros; el resto lo aportaría el Ayuntamiento de Ávila.
En la Junta de Gobierno Local celebrada también se ha propuesto la aprobación para autorizar un gasto de 40.000 euros destinados a la convocatoria de subvenciones del Consejo de Cooperación al Desarrollo en el presente ejercicio.
Reservas de agua
Respecto a la situación de los embalses de los que se abastece la capital, actualmente se encuentran al 65,5% de su capacidad total, lo que supone casi 8 puntos más que la semana pasada, debido al efecto de las lluvias, y 43,6 puntos porcentuales más que en la misma fecha del año pasado.
El abastecimiento se sigue realizando desde los embalses de Serones y Becerril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140