En el Ayuntamiento de Ávila

CCOO pide “actualizar” algunas de las cláusulas del nuevo pliego de ayuda a domicilio

Avilared Miércoles, 11 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:
Resciente protesta sindical de empleados de ayuda a domicilio.Resciente protesta sindical de empleados de ayuda a domicilio.

Comisiones Obreras ha pedido “actualizar” algunas de las cláusulas del nuevo pliego de ayuda a domicilio, que“próximamente saldrá a concurso.

Según el sindicato, sus responsables han trasladado al Consistorio la necesidad de incluir algunas cláusulas que “actualicen las circunstancias en las que se prestan los servicios”, con el objetivo de “llevarlos a cabo de forma más adecuada y ajustada a cada situación personal del usuario/a y su entorno”, al entender que “las mejoras en las condiciones de trabajo son necesarias para  prestar un servicio de calidad”.

 

En esta línea, el sindicato planteam la necesidad de “dotar al servicio de herramientas y procedimientos, como el protocolo de actuación en casos de acoso sexual en los domicilios”, ya que su inclusión “serviría para garantizar la integridad de las trabajadoras del servicio”.

 

Respecto a la atención personal y cuidados sanitarios, al estar obligadas a acreditar la formación teórica y práctica para acceder al sector, es decir, cualificación profesional, plantea una “atención sociosanitaria a personas en el domicilio”, así como la “inclusión de estas actividades de carácter sociosanitario en el pliego de condiciones para poder desarrollar una correcta prestación del servicio”.  

 

Servicio adaptado

Sobre el entorno o a las ayudas técnicas de los usuarios/as, destaca “la importancia de  proporcionar un servicio adaptado al usuario y que garantice la mejor forma de realización de las tareas que conforman un riesgo  tanto para el  usuario como para  la auxiliar”.  

 

Asimismo, CCOO defiende el establecimiento de sistemas de rotación de auxiliares para “facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar”.

 

Por otra parte, solicita incluir en el pliego de condiciones cláusulas de protección del pago de las nóminas de las trabajadoras para “evitar la demora  de salarios”, además de una “actualización y  aumento en el precio de la hora trabajada, para remunerar el servicio de cuidados dignamente”. Para ello, considera necesario “garantizar condiciones laborales dignas a las trabajadoras de este servicio”.

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.