Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Enmarcado en el Programa +Barrio que Accem desarrolla en las zonas nortes y sur de la ciudad de Ávila, se ha desarrollado una conferencia sobre el racismo y la xenofobia en la convivencia diaria de los barrios, haciendo especial hincapié en los discursos de odio que circulan en los entornos digitales.
En la charla se contó con Pedro Hernández Cereceda, inspector delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Ávila; Eva Navas de Pablo, inspectora delegada de Formación; y Cristina Somoza Ortega, agente de la Comisaría abulense, que analizaron “la realidad y peligrosas consecuencias de los discursos de odio en las redes sociales”, poniendo especial atención a “las estrategias de actuación ciudadana ante este fenómeno”.
Según la conclusión de la conferencia, el discurso de odio atenta contra la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad y los derechos de todas las personas, además de ser caldo de cultivo para cometer delitos de odio, que pueden desembocar en conflictos y violencia a mayor escala, abogándose por promover la tolerancia, el respeto y la solidaridad en las redes sociales, combatiendo a los haters que contaminan de odio las redes sociales mostrando su rechazo hacia las personas extranjeras a través de noticias falsas o generalizaciones.
La implicación en la identificación de bulos y desinformaciones que promueven actitudes discriminatorias y odio en las redes sociales es responsabilidad de todos, según se ha llamado la atención para comunicar los hechos a las fuerzas de seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140