Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los procuradores abulenses del PSOE han denunciado los "retrasos" que se vienen produciendo en las pruebas PCR que se realizan en los centros educativos de la provincia. Pueden transcurrur "hasta tres días" desde el aviso a la empresa contratada por la Junta.
Para Miguel Hernández y Soraya Blázquez, esta forma de actuar es algo que "no favorece la prevención del coronavirus y está motivando las quejas de los equipos directivos", de ahí que hayan pedido al Gobierno autonómico que exija a la empresa "el cumplimiento de las condiciones en las que se contrató la realización de las pruebas" o que, en su caso, "se revisen" dichas condiciones para "adaptarlas al ritmo de pruebas que exigen las circunstancias".
Ambos procuradores han criticado "las condiciones" en las que se están realizando las pruebas PCR a los alumnos y docentes cuando se detectan casos con síntomas de coronavirus en colegios e institutos de la provincia, lo que "está originando malestar entre la comunidad educativa".
"Las situaciones que se han producido en algunos centros, con desencuentros entre miembros de los equipos directivos y el personal de la empresa contratada para la realización de pruebas, evidencian que no ha sido la mejor opción externalizar un servicio que podría coordinarse mejor desde el propio Sacyl", argumentan ambos procuradores.
Improvisación
En su opinión, la "experiencia acumulada" desde que comenzaron a realizarse las primeras pruebas a mediados de septiembre "ha evidenciado, en ocasiones, falta de garantías y carencias incomprensibles en un servicio contratado por la Administración y, en consecuencia, la improvisación con la que ha actuado la Consejería de Educación en esta materia".
Desde su punto de vista, "no es de recibo que estén transcurriendo hasta tres días desde que se avisa a la empresa contratada de la existencia de casos con síntomas de Covid-19, hasta que el personal de la misma acude al centro educativo para la realización de las pruebas PCR".
Además, tanto Hernández como Blázquez lamentan que la "justificación" de esta demora es que "la falta de personal les impide desplazarse antes", algo que está generando "el lógico malestar" y "las quejas" de los equipos directivos, que observan cómo la prestación de este servicio "no está cumpliendo con los objetivos marcados".
Y ello, teniendo en cuenta que "la prontitud en la realización de las pruebas PCR es fundamental para frenar la extensión del coronavirus".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140