Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El abulense de Sotalbo Antonio del Bosque es el segundo mejor estudiante en Ingeniería de Materiales de España, según el ranking de la Sociedad Española de Excelencia Académica (Sedea), además de que su trabajo fin de máster ha sido seleccionado como finalista al mejor proyecto de esta especialidad, aunque el joven es conocido también como arbitro desde hace más de una década.
Graduado por la Universidad Rey Juan Carlos, también ha sido finalista al premio del mejor trabajo fin de máster (TFM) de Ingeniería de Materiales, a punto de ser el representante de España en la Federation of European Materials Societies Master Thesis Awards 2021, con su trabajo 'Desarrollo y caracterización de electrolitos sólidos poliméricos para supercondensadores multifuncionales'.
“Para mí supone una gran satisfacción personal y un reconocimiento al trabajo realizado en los laboratorios día a día durante dos años el haber sido elegido finalista, sin embargo, lo más importante es la motivación para intentar seguir haciendo las cosas bien y de trabajar aún más si cabe en aquello que uno desea y quiere”, explica Del Bosque.
Tras estudiar el doble grado en Ingeniería de Materiales e Ingeniería en Organización Industrial, consiguiendo el mejor expediente académico en ambas carreras, en el último año ha estudiado un Máster en Tecnologías de Procesado de Materiales a la vez que ha tenido una beca de colaboración del Ministerio de Ciencia en el Área de Ciencia e Ingeniería de Materiales. Su intención es comenzar el doctorado investigando en la disciplina de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales.
Ascenso a Segunda
Antonio del Bosque lleva ya 11 años como árbitro, seis de ellos en Tercera División. En la última temporada fue cuarto en la clasificación de ascenso a Segunda División B y realizó las labores de cuarto árbitro en los play off de ascenso a Segunda División B disputados en el estadio La Balastera, en Palencia.
Del Bosque asegura que no son tareas incompatibles: “me encantan las dos labores y pienso sinceramente que se complementan”, ya que “en ambas hay que superarse, son esfuerzo y trabajo, y ambas te ayudan a pensar en soluciones de manera rápida”.
Reconoce que “en ciertas semanas hay que saber priorizar y aprovechar el tiempo, sobre todo en época de exámenes, pero en ningún momento me ha entorpecido una labor en la otra”. “Llevo muchas cosas de la ingeniería al arbitraje, sobre todo mucha organización en la cabeza y en la toma de decisiones”, ha asegurado.
El objetivo principal del estudio que ha realizado es “desarrollar electrolitos con resinas epoxi y sus endurecedores, líquido iónico y nanopartículas de óxido de titanio u óxido de aluminio". Así, "varios de los electrolitos fabricados muestran propiedades prometedoras para su utilización en vehículos eléctricos”, según explica Del Bosque. "Esto es así ya que los dispositivos eléctricos de almacenamiento de energía son una alternativa eficiente para reducir los gases de efecto invernadero provocados por la movilidad urbana", ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140