Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Reunión telemática del PSOE con los hosteleros. Este anuncio lo ha realizado este lunes en Ávila el coordinador del Área de Fomento, Turismo y Deportes del PSCyL, Ángel Hernández, tras la reunión mantenida con representantes del sector hostelero, a la que ha asistido el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro.
Hernández ha acusado a la Junta de "no estar a la altura de las respuestas que necesita el sector turístico de Castilla y León" que representa "el 10% del PIB de la Comunidad". Un sector que, tras las medidas restrictivas aprobadas por la Junta, ha dejado desde el viernes "desamparadas" a 120.000 familias y 30.000 empresas de Castilla y León, debido a su "falta de compromiso y previsión del Ejecutivo de Fernández Mañueco".
En este contexto, ha recordado que las ayudas anunciadas por el Gobierno autonómico en junio "dejan fuera al 75% del sector". Además, ha indicado que en octubre "todavía hay muchas empresas que no han cobrado ayudas", mientras que "un buen número de empleados no ha recibido el complemento a los ERTE de la Junta".
Teniendo en cuenta esta "desprotección" del sector, el grupo socialista va a plantear 3 líneas de acción que han sido "consensuadas" con la Federación de Hostelería de Castilla y León.
Mínimo de 40 millones
La primera plantea la tramitación de "ayudas directas a todos las empresas del comercio minorista y la hostelería", con un fondo dotado con "un mínimo" de 40 millones de euros destinados a "gastos generales".
La segunda iniciativa pretende la aprobación en noviembre de un Decreto Ley que permita "blindar" una serie de medidas que sirvan para "aligerar" los alquileres del sector.
Y la tercera propuesta consiste en un "cheque de resistencia" que incluya la concesión de "ayudas semanales" de entre 150 y 300 euros a empresas de hasta 9 empleados que tengan que cerrar como consecuencia de las medidas sanitarias adoptadas.
Hernández ha invitado a PP y Ciudadanos a apoyar esta batería de medidas, de manera que "pasen de las palabras a los hechos", ya que "el sector necesita hoy poder comer" y precisa de "ayudas directas que no sean de concurrencia competitiva". Estas ayudas serían aplicables hasta el 31 de diciembre, con la posibilidad de que sean "ampliables" el próximo año.
"El sector no puede permitirse perder más tiempo y necesita que la Junta de Castilla y León dé respuesta a las necesidades reales como ya están haciendo otros gobiernos socialistas, lo que da buena cuenta de que lo que se necesita es voluntad política", ha añadido Hernández.
3.500 familias y 12.000 personas afectadas
Por su parte, Jesús Caro ha reconocido que el hostelero es "el sector mas afectado" por esta crisis, al mismo tiempo que ha subrayado el hecho de que "haya tomado todas las medidas que la administración ha aprobado porque estaba en juego su propio negocio".
"Es un sector enfadado, cabreado y con una impotencia enorme, al tener que cerrar su negocio", ha añadido, antes e subrayar el "esfuerzo" que están realizando alcaldes de su partido con un "compromiso firme eximiéndoles de tasas, tributos, limpieza o ayuda económica".
Tras subrayar las ayudas del Estado a través de los ERTEs, Caro ha criticado que las líneas de subvención de la Junta "no estén sirviendo ni ayudando". "No son ayudas que realmente estén solucionando el problema que les afecta", ha apuntado el líder de los socialistas abulenses, quien ha pedido "ayudas directas" para un sector que cuenta en la provincia con 3.500 familias y en torno a 12.000 trabajadores.
Después de elogiar las iniciativas que planteará el PSOE en el próximo pleno de las Cortes de Castilla y león, s Caro ha subrayado las iniciativas adoptadas por ayuntamientos socialistas como el de Soria, al mismo tiempo que ha elogiado las propuestar realizadas en el Consistorio de la capital abulense por su portavoz, Yolanda Vázquez. En este sentido, ha pedido al Ayuntamiento de Áivla que "haga ese esfuerzo de sensibilidad que han hecho otros" consistorior. "Echo de menos en Ávila esas ayuda", ha concluido Caro.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
DOMINGO MALZONI | Martes, 10 de Noviembre de 2020 a las 05:27:39 horas
(SON MIS CONCLUSIONES Y OPINIONES) primero comparto con el comentario de (Radical) como siempre, y desde mi punto de vista tanto Caro como Yolanda Vazquez, YO no termino de entender el interes solo y en exclusividad con la hostelería y en concreto con los BARES, BARES que se han CERRADO por no cumplir extrita mente con las normativas y haber permitido de que cada hiciese lo que quisiera mientras consumían y se hacia "CAJA" el personal cobra su ERTE o su PARO y en casita mientras que los dueños o propietarios pretenden recibir un mismo importe CERRADO que estar ABIERTO, mientras tienen a un PSOE que desde el bla,bla,bla de siempre pretenden ser los salva VIDAS, algún beneficio se llevarán, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder