Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El grupo de trabajo del Programa Territorial de Fomento de Ávila ha celebrado una reunión de trabajo para analizar las líneas de financiación de proyectos europeos y los resultados de la jornada de capacitación.
El director general de Industria, Alberto Burgos, ha presidido una nueva reunión del Grupo Trabajo del Programa Territorial de Fomento de Ávila, que ha servido para “analizar las líneas de financiación de proyectos europeos y los resultados de la jornada de capacitación”.
Burgos ha expuesto el trabajo que está desarrollando la Administración Autonómica, a través de la oficina de coordinación de fondos europeos, para “canalizar y apoyar todos aquellos proyectos susceptibles de recibir financiación a través de los fondos ‘Next Generation’ de la UE, destinados fundamentalmente a impulsar la inversión privada y a acelerar la doble transición ecológica y digital”.
El director general ha subrayado que esta oficina está “abierta a la iniciativa empresarial abulense”, con el objetivo de “potenciar la colaboración público-privada y reforzar las actuaciones contempladas en el Plan Territorial de Fomento de Ávila”.
El encuentro ha servido para analizar las conclusiones presentadas por el grupo técnico en la búsqueda de fondos europeos para la revitalización de los polígonos de Las Hervencias y de La Colilla.
Proyecto europeo
Son actuaciones que se enmarcan en el proyecto europeo transfronterizo Indnatur, del que forma parte la Diputación Provincial de Ávila, junto a la Universidad de Valladolid, (coordinadora del proyecto), el Ayuntamiento de Valladolid, la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, el Instituto Politécnico de Braganza, el Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León AEICE y la Cámara Municipal de Braganza.
Indnatur persigue la mejora del entorno urbano en áreas industriales, su adaptación al cambio climático y la mejora de la calidad del aire, fortaleciendo y mejorando la oferta de suelo industrial.
Asimismo, durante la reunión se han expuesto los resultados de la jornada de capacitación, se han abordado las líneas de financiación de proyectos europeos relacionados y se han planteado las propuestas de avance en esta área. Igualmente, se han avanzado las próximas actuaciones del grupo de trabajo del Plan Territorial de Fomento, que cumple con la agenda marcada desde su aprobación.
En esta jornada técnica han participado, además del director general de Industria, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García; el vicepresidente primero, Pedro Cabrero; el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, la teniente de alcalde de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto; el project manager del Centro de Transferencia del Conocimiento del plan y técnico de la Diputación de Ávila, Alberto López Casillas, así como técnicos de la Institución Provincial y del Ayuntamiento abulense, representantes de la Universidad de Valladolid, de la empresa Ecoacsa, la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Las Hervencias y de los agentes económicos y sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140