Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La situación de la Covid-19 en Ávila mantiene una “situación creciente” en Ávila, según la consejera de Sanidad,Verónica Casado.
La incidencia acumulada de los últimos 14 días es de 822 casos por cada 100.000 habitantes en Ávila capital, cuando hace una semana era de 677 y la anterior de 450.
La capital de provincia de Castilla y León con mayor incidencia acumulada es Burgos, con 1.369 casos por cada 100.000 habitantes, junto a Salamanca (1.180), Zamora (931), Palencia (892), León (827), Ávila (822), Valladolid (740), Segovia (507), y Soria (459)
Provincias
Mientras. la incidencia acumulada en la provincia es de 659. La media de la incidencia acumulada de Castilla y León es de 819, y la nacional de 528 casos por cada 100.000 habitantes.
La provincia con mayor incidencia acumulada es Burgos, con 1.055 casos por cada 100.000 habitantes, junto a Palencia (925), Zamora (910), Salamanca (893). Valladolid (759), y León (712). Después se encuentran las provincias de Ávila (659), Soria (538) y Segovia (464).
Índice de reproducción
La cifra que ha mejorado, y “está bajando”, según la consejera, es el índice de reproducción básico instantáneo (Rt), que en Ávila es de 1,18, y que refleja los contagios que cada enfermo provoca. La media de Castilla y León es de 1,01, y el objetivo es reducirlo por debajo de 1.
La consejera ha advertido que “la situación es grave” y hay "nivel de riersgo extremo", a la vez que ha destacado que desde comenzó el toque de queda, “los esfuerzos” que están haciendo los ciudadanos se han notado en los datos estadísticos sanitarios en favor de reducir la "curva" de incidencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43