Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El grupo municipal de Por Ávila considera que los abulenses "no deben renunciar a la Navidad" y critica a los populares por no querer luces navideñas en la ciudad.
Después de que los populares instaran al gobierno municipal a rectificar el incremento del pliego desde los 80.000 a los 100.000 euros, destinando la diferencia a ayudas a los sectores más afectados, Por Ávila ha lamentado que el PP "haya votado en contra del expediente de licitación para la contratación del alumbrado navideño", defendiendo al mismo tiempo que los abulenses "no deben renunciar a la Navidad".
Por ello, la formación amarilla cree "necesario mantener la contratación de este servicio que es, además, un reclamo comercial muy importante a la hora de dinamizar el comercio y la hostelería en esta época del año".
Desde su punto de vista, "los abulenses de todas las edades, especialmente los niños, deben mantener la ilusión de la Navidad, más si se tiene en cuenta el difícil año que han vivido". De la misma forma, ve "oportuno mantener la iluminación navideña como importante reclamo en un momento de máxima actividad comercial".
Al respecto, y con la esperanza de que "las severas restricciones impuestas" en la actualidad den resultado, Por Ávila confía que la situación derivada de la Covid-19 "mejore en el mes de diciembre y permita que los abulenses puedan recorrer las calles y también disfrutar de bares y restaurantes".
Respecto a la propuesta del PP, Por Ávila ve "inviable" destinar ayudas directas a las 5.600 empresas y autónomos que ejercen su actividad en la capital y a todos los abulenses que han perdido su empleo, debido a "la situación actual de las arcas municipales". "Salvo que fuera una cifra irrisoria, como plantea el PP, que no llegaría a los cinco euros por empresa o autónomo", apunta.
Ayudas
El PP ha insistido en rechazar el aumento de gasto en luces de Navidad y ha planetado destinar ese dinero y los 107.000 de merchandising a ayudar a la hostelería, el comercio y el turismo, según la concejal Inmaculada Pose.
Recuerda que ya se opusieron a la subida de 20.000 euros en el pliego de luces navideñas en la Junta de Gobierno Local del de octubre, algo que volvieron a hacer en la del 29 de octubre, ya que, además, el pliego había quedado desierto en la primera convocatoria.
Por ello, Pose cree "incomprensible" que el alcalde firmara un decreto para volver a licitarlo, manteniendo los 100.000 euros, "en lugar de regresar a los 80.000 del año pasado", destinando la diferencia a "ayudar a tantos pequeños negocios abulenses que están pasando apuros para mantenerse abiertos".
Desde su punto de vista, "no se sostiene, de ninguna manera", la justificación del regidor. "Los hosteleros no han pedido más luces, sino ayudas directas, bonificaciones tributarias y bonos de fomento del consumo", ha argumentado la edil, quien recuerda que "en estas semanas la situación sanitaria ha empeorado, hay más restricciones y la situación económica obliga a las administraciones a actuar".
Por otra parte, ha criticado que el pliego contempla "injustamente" que las luces navideñas se inaugurarán el 5 de diciembre "solo en la mitad de la ciudad", mientras que el resto de barrios "tendrá que esperar hasta el 15", lo que a su juicio supone "privilegiar al centro frente al resto".
Pose critica que "el alcalde privilegie al centro frente al resto de la ciudad". Asimismo, se pregunta si "acaso los establecimientos de esas zonas de la ciudad no pagan los mismos impuestos y no tienen las mismas necesidades de ayuda por parte de su Ayuntamiento".
Laika | Domingo, 08 de Noviembre de 2020 a las 00:35:12 horas
Y digo yo No puede ser que en vez de tanta discusión nosotros mismos adornemos nuestros balcones "de toda Avila" y ese presupuesto lo de en ayudar a todo el que lo necesite sea de hosteleria o cualquier comercio. Vamos es una sugerencia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder