Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Los aforos multitudinarios de todas las ediciones de la Muestra de Teatro Ciudad de Ávila han dado paso a una cuarta parte de entradas a la venta, que no se han cubierto para 'Don Juan Tenorio', que no ha faltado a su con la festividad de Todos los Santos para el inicio del evento.
Con horarios adaptados al toque de queda en la Comunidad, el drama de José Zorrilla ha levantado el telón de la muestra, que ha contado con la asistencia de 140 espectadores, y ha sido la más madrugadora, ya que, por su duración, ha comenzado a las 19 horas. El resto de las representaciones está previsto que comiencen a las 19.30 horas para que terminen antes de las 22 horas, cuando se restringe la movilidad.
En el caso de la obra que se representa el 22 de noviembre, 'Vidas enterradas', se mantienen los dos pases previstos, pero estos también adelantan su inicio (serán a las 17 y a las 19,30 horas).
Todavía hay disponibles entradas para todas las representaciones, incluida la del sábado 7, 'Jauría', obra que registra un mayor número de entradas vendidas, con 204 de un aforo de 245,
En el caso de que ya se haya adquirido una entrada para una representación y no se desee asistir a la misma con el horario adaptado, se contempla la devolución de la entrada y el reembolso del dinero correspondiente. La taquilla del Lienzo Norte abre de 9 a 22 horas. Los sábados, domingos y festivos se abre la taquilla para la venta de entradas desde dos horas antes de comenzar la función. El precio de la entrada es de 15 euros en platea (filas 1 a 20) y 12 euros en anfiteatro (filas 21 a 31).
Programación
Tras la representación de 'Don Juan Tenorio', la muestra está previsto que continúe el viernes 6 para conmemorar el centenario del nacimiento de Miguel Delibes con la representación de 'De Miguel a Delibes',
El sábado 7 Kamikaze Producciones pondrá en escena 'Jauría', ganadora en los Premios Max de teatro de este año de los galardones a mejor espectáculo de teatro y mejor adaptación y con Martiño Rivas o Raúl Prieto entre sus intérpretes. Esta obra tendrá carácter inclusivo, ya que podrá seguirse con intérprete de lengua de signos y audioguía.
La muestra continuará el 13 de noviembre con la comedia 'Trigo sucio', con Nancho Novo y Eva Isanta, entre otros, a la que seguirá el día 20 'Hombres que escriben en habitaciones pequeñas', con Secun de la Rosa, Angy Fernández, Esperanza Elipe y Cristina Alarcón.
Los días 21 y 22 se representarán las obras 'Galerías Tonterías', que acercará al público el mejor humor gestual y absurdo, y 'Vidas enterradas', un serial radiofónico con textos de, entre otros, Juan José Millás o Juan Mayorga. La muestra concluirá el 27 con el teatro clásico de 'La escuela de los vicios', que adapta los discursos más controvertidos de Francisco de Quevedo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1