Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Muchos madrileños han aprovechado las últimas horas antes del cierre perimetral para trasladarse a sus segundas residencias en el sur de Ávila, sin embargo,un buen número de ellos lo hizo el jueves con el toque de queda vigente en Castilla y León. Esto hizo que se disparasen las denuncias.
Esta circunstancia hizo que las denuncias se dispararan el jueves, al pasar de las habituales de los últimos días, que oscilaban entre 2 y 4, según el subdelegado del Gobierno en Ávila, Arturo Barral, a un total de 43, de las cuales dos fueron en Arévalo, una cifra "asumible", mientras que las 41 restantes se localizaron en la zona sureste de la provincia, especialmente en Sotillo de la Adrada, donde se localizaba el punto de control del instituto armado, como suele ser habitual. Alguna también se localizó en Casavieja.
Por su parte, el teniente coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, Miguel Ángel Balbás, ha confirmado que en en la noche del jueves al viernes los agentes de este cuerpo detectaron "gran cantidad de ciudadanos, fundamentalmente de la Comunidad de Madrid", acudiendo a sus segundas residencias en la zona sur de Ávila, si bien un significativo número de ellos lo hicieron cuando el toque de queda, a las 22 horas, ya estaba en vigor en Castilla y León, dos horas antes que en Madrid.
Balbás ha apuntado que la mayor parte de las denuncias se produjeron en el control ubicado en el cruce de la localidad de Sotillo de la Adrada, como suele ser habitual, para controlar la llegada, fundamentalmente de madrileños a través de la M-501 o carretera de Los Pantanos, que desemboca en la CL-501, ya en Ávila.
El teniente coronel ha explicado que "muy probablemente la movilidad empezase en la tarde del jueves", cuando aún no se había producido el cierre perimetral de Castilla y León; sin embargo, la entrada en vigor del toque de queda, a partir de las 22 horas, hizo que se incrementaran significativamente las denuncias de quienes accedían a Ávila desde Madrid.
Por otra parte, tanto Arturo Barral, como Miguel Ángel Balbás, han destacado el comportamiento "ejemplar" de los ciudadanos abulenses, ya que en este tiempo han sido muy pocas las denuncias que se han puesto por incumplir el toque de queda.
Cierre perimetral
Estos datos han sido ofrecidos durante la rueda de prensa en la que se ha presentado el despliegue de la Guardia Civil y la Policía en Ávila, con motivo del cierre perimetral de Castilla y León a las 14.00 horas del viernes.
La Guardia Civil se desplegará en los principales accesos a Ávila desde Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, a la vez que controlará las poblaciones para que se cumpla con la legalidad establecida. Para ello, se desplegará todo el personal de Seguridad Ciudadana, en torno a 300 personas.
Por su parte, la Policía Nacional, que se reforzará con 5 dotaciones, especialmente por las noches, controlará el flujo de personas en colaboración con la Guardia Civil, desde la N-110. También lo hará en las estaciones de ferrocarril y de autobuses. Al mismo tiempo, se reforzará el control del ocio nocturno, para que no se produzcan ni botellones, ni fiestas en pisos. ESTAS SON LAS MEDIDAS DEL CIERRE PERIMETRAL DE CASTILLA Y LEÓN.
Ibrahim Maamouf Rodriguez | Sábado, 31 de Octubre de 2020 a las 08:15:13 horas
"¿Frontera con Madrid?". A ver si estudiamos, aunque solo sea un poquito. Nunca hubo tanto iletrado en los medios de comunicación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder