En total, serán 17,9 millones de euros los contemplados por el Gobierno para el capítulo de inversiones en la provincia, frente a los 32,7 de 2018 y los 28,4 que estaban contempladas en las cuentas de 2019, que no prosperaron.
Esto sitúa a Ávila a mucha distancia de la penúltima provincia de Castilla y León, que es Segovia, con 38,9 millones de euros, es decir, más del doble de lo que, si no hay cambios durante la tramitación, se destinará a Ávila.
Si bien es cierto que muchas de las partidas de 2018 no se han ejecutado, el proyecto presupuestario es el peor en mucho tiempo para Ávila desde el punto de vista inversor, con un total de 17,9 millones de euros, de los cuales, 13,7 millones corresponden a los ministerios y organismos autónomos, y 4,1 millones a las entidades públicas.
Como suele ser habitual, el ministerio más inversor es el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con un total de 6,4 millones de euros, lo que supone un tercio menos que hace dos años, por delante del departamento de Transición Ecológica, con 3,5 millones. En este caso, se trata de actuaciones en varias provincias.
Palacio de los Águila
El tercero más inversor es el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, gracias a los 2.550.000 euros que se reservan a la ansiada remodelación del Palacio de los Águila. Se trata de 500.000 más que hace dos años y 1,5 más que lo contemplado por el fracasado proyecto de presupuestos de 2019.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) prevé destinar 1,3 millones de euros a grandes reparaciones, así como otras cantidades a material, actuaciones en estaciones y seguridad, mientras que el Ministerio de Trabajo y Economía Social reserva un millón de euros para el Plan Ávila.
Ausente de estas cuentas la duplicación de la N-110 a su paso por Ávila, que hace dos años iba a recibir 2,5 millones de euros que no llegaron a verse, el Gobierno destinará 250.000 euros al Plan Cogotas, otros 100.000 a la reforma de la Escuela Nacional de Policía y otros casi 100.000 para la A-40 (Ávila-Toledo), que no termina de arrancar.
Además, aparece, casi de forma simbólica otra vez, la conexión de Ávila con la N-VI, con 100.000 euros, cuando hace dos años aparecían consignados dos millones. Además, este año no aparecen las inversiones para remodelar los paradores.
Javier | Jueves, 29 de Octubre de 2020 a las 09:55:48 horas
Ahora que venga el Sr. Tudanca y se lo explique a los Abulenses….
A los que tienen tanta fe e Xavila…., recordarles, que hasta hace dos días también eran el PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder