Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las comunidades autónomas de Castilla y León, y de Castilla-La Mancha, quedarán perimetradas desde el viernes y hasta el 9 de noviembre, mientras que Madrid no adoptará la misma medida y podría hacerlo solo por días.
Es el resultado de la reunión mantenida por los presidentes de las tres comunidades en la tarde del miércoles en la Delegación Territorial de la Junta en Ávila.
Castilla y León quedará cerrada perimetralmente desde el viernes a las 14 horas hasta el 9 de noviembre a la misma hora, cuando termine el primer período del estado de alarma, según ha anunciado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha dicho que la situación de es “máximo riesgo” a la vez que ha solicitado no salir de casa salvo para lo imprescindible.
Por su parte, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha explicado que la decisión en su comunidad será similar con alguna diferencia en cuanto a los horarios.
En cambio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha compartido la decisión de las otras dos comunidades y ha hablado de “buscar una solución intermedia”, explicando que va a proponer al Gobierno que autorice el cierre de comunidades autónomas solo por días.
"Soy consciente de que va a haber muchos desplazamientos”, ha dicho, afirmando entender a los otros dos presidentes, y ha añadido: “pero tengo que defender las medidas de la Comunidad de Madrid, que funcionaban”.
Cierre de Castilla y León
Con el cierre de Castilla y León, medida amparada en el decreto de estado de alarma, se restringirá la entrada y salida de personas en estos territorios. Según ha explicado el presidente de la Junta de Castilla y León, solo estará permitido en casos justificados como la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil; cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales; retorno al lugar de residencia habitual; desplazamiento a entidades financieras o de seguros; realización de actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables; exámenes o pruebas oficiales inaplazables o cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Además, la circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen Castilla y León estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera de la Comunidad. Así, el presidente ha pedido al Gobierno de España su colaboración imprescindible en el control del transporte público.
En este sentido, Fernández Mañueco ha recomendado al conjunto de la ciudadanía hacer un “autoconfinamiento inteligente”, basado en evitar desplazamientos que no sean imprescindibles y moverse solo lo necesario.
Por otra parte, el presidente ha informado de que se mantiene la restricción a la permanencia de grupos de más de seis personas, en espacios públicos o privados, salvo que se trate de convivientes. Y las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos tendrán un límite de aforo del 50%.
Por último, Fernández Mañueco, quien ya ha comunicado esta decisión a los ministerios correspondientes, a la Delegación del Gobierno en Castilla y León, al resto de comunidades limítrofes y a los portavoces de los principales grupos parlamentarios, ha manifestado que esta reunión entre los jefes de tres Ejecutivos autonómicos de distinto color político constituye una demostración de que el estado de las autonomías, con colaboración, está respondiendo al desafío de la pandemia.
TOM SLICE | Jueves, 29 de Octubre de 2020 a las 13:29:34 horas
La señora Diez Ayuso ¿de qué planeta llegó?
Si se establecen unas normas para todas las CC. AA. y el confinamiento es mínimo por una semana ¿qué ganas hay de enfrentarse al gobierno central, que no va a hacer más que recordarle lo que se establece en el Decreto?
Otra ventolera más de la abertzale madrileña
Por otro lado, esto del cierre perimetral es una solemne bobada. No puedo ir a Madrid o Toledo y resulta que desde Ávila con una tasa de 600 por cada 100000 habitantes, puedo ir a otra ZBS que tiene 25 por cada 100000, pero, dentro de la comunidad...
Para mear y no echar gota...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder