Aseguran necesitar su “apoyo para sobrevivir, y no una mano de maquillaje en forma de complementos de los que ya se dispone en el día a día, por exigencia legal”.
Las medidas que reclama deben servir para “ayudar a paliar la difícil situación en la que se encuentran” las empresas de estos sectores desde marzo, “agravada paulatinamente con el paso del otoño y con un futuro nada halagüeño”.
Por eso afirman que “de nada sirve gastar el dinero municipal”en 20.000 mascarillas, 20.000 bolsas de rafia, delantales para hostelería y “otros objetos de nula utilidad para los comerciantes y hosteleros”, y considera que ese dinero podría destinarse a la “eliminación o reducción de otras tasas o impuestos”.
Soga al cuello
Recuerdan que sus reivindicaciones al Ayuntamiento son bonificaciones tributarias, ayudas directas, eliminación de impuestos como el IBI u otras tasas porque son “una soga al cuello para los empresarios de la ciudad y la provincia”.
El material promocional que va a elaborar el Consistorio es “un desperdicio de dinero que en estos momentos puede ser fundamental para otras cuestiones que quizás desconozcan”, ya que “tampoco se han acercado a los problemas del empresariado”, ya que “hace meses que no se reúnen” con Confae como “representante legítima del tejido empresarial abulense”, además de no haber celebrado las mesas de Turismo y Comercio.
Por otra parte, Confae señala que el material promocional es una medida del I Acuerdo Marco que los empresarios no firmaron porque “la mayor parte del documento, valorado en 24 millones de euros, recogía medidas de carácter político o social distintas a las correspondientes a los ámbitos del Diálogo Social”.
También demandan información, “por circunscribirse en mayor medida a los objetivos del Diálogo Social”, sobre la medida denominada 'Reactivación económica de la ciudad de Ávila', que lleva aparejada 800.000 euros, y proyectos como el de Ávila como ciudad sanitariamente segura o acciones formativas dirigidas a empresarios, puesto que no se han llevado a cabo como iniciativas que iban a incentivar la hostelería y el comercio.
Chirla | Miércoles, 28 de Octubre de 2020 a las 23:17:19 horas
Yo me doy de baja de Confae. Siempre lo mismo. Solo están haciendo política en favor del PP. Le piden al Ayuntamiento lo que no piden a Diputación y a la Junta de Castilla y León. De vergüenza
Accede para votar (0) (0) Accede para responder