Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
“Hoy cumple 500 días, y el problema que tenemos -ha dicho- es que no hemos visto que se haya transformado en la ciudad de ninguna manera, o bien han continuado con cosas ya iniciadas por la anterior corporación, de lo cual no se dice absolutamente nada, como pueda ser el caso de las obras de Las Hervencias, de lo que constantemente están sacando partido. Y nos parece muy bien porque para eso las pedimos en su día, o el caso de tantas otras cosas como el ARU de La Cacharra”.
Ha criticado que continúan con lo anterior, pero “sin cosas de calado nueva”, por eso sus propuestas para “desarrollar de principio a fin”.
Según la portavoz, procuran “evitar eslóganes vacíos, medidas de cara a la galería y políticas de foto para aparentar que uno hace, a lo que son tan proclives los miembros del equipo de Gobierno”, pero que “en realidad no calan en la ciudadanía y no consiguen resultados importantes y duraderos”.
“Este tipo de actuaciones políticas son las que nosotros vamos a evitar siempre”, ha dicho, por esos sus mociones no van en sentido de “instar a otros, a quejarse de otros a aplaudir a otros según convenga, esa no es nuestra idea porque nuestra meta es la prosperidad de Ávila”. “Eso es lo único que nos mueve para estar aquí y el camino más corto para alcanzarla es la eficacia”, ha explicado, poniendo como ejemplo las dos mociones que llevarán al pleno de este mes, convocado para el viernes.
Plan de empadronamientos
Una de ellas propone elaborar un plan municipal de empadronamiento que recoja y prevea la ejecución de medidas que lo favorezcan mediante una campaña dirigida a “los nichos de población susceptibles de fijar su domicilio en la capital, incluyendo de forma expresa a quienes realizan teletrabajo”, así como establecer “incentivos para animar a potenciales interesados así como a la actual población flotante de la ciudad, sean estudiantes o trabajadores, a que se conviertan en empadronados”.
También quieren que se elabora una “carta de servicios municipales que ofrece la ciudad “, así como un documento con “las fortalezas de la ciudad, de calidad de vida, educativas, medioambientales y de seguridad”.
La otra propuesta quiere, en coordinación con la USAL, UNED y UCAV, material con la oferta universitaria actualizada de la ciudad, y crear campañas de comunicación estratégica con la finalidad de atraer estudiantes, aprovechando las circunstancias derivadas de la pandemia del coronavirus, así como un órgano de coordinación de ‘Ávila, ciudad universitaria’, con la participación representantes de las tres instituciones y del Ayuntamiento, “con un régimen de reuniones periódicas, para recoger y apoyar todo tipo de iniciativas, necesidades, y proyectos conducentes al impulso y crecimiento de la oferta universitaria de la ciudad”. Todo ello iría acompañado de un página web y un tarjeta.
Disfruta de la fruta
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
JANDRO | Miércoles, 28 de Octubre de 2020 a las 13:23:39 horas
Después de lo que hicieron Rivas y sus séquito de chuletas i****** ¿cómo se atreven a decir nada?.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder