El regidor pide al Gobierno de la nación como a la Junta que hagan llegar a los ayuntamientos de forma directa partidas económicas que permitan hacer frente a los gastos extraordinario, ya que las diferentes normativas que se están implantando en la desinfección de colegios o instalaciones deportivas, así como el sobrecoste que está suponiendo el servicio de transporte urbano colectivo o la atención a familias en situación de vulnerabilidad.
El Ayuntamiento ha señalado que hasta ahora se han de Ávila, así, ya se han destinado más de 300.000 euros únicamente a ayudas de emergencia, un presupuesto que era el destinado al conjunto del año, por lo que se ha tenido que recurrir a nuevos fondos.
De la misma forma, la Covid-19 ha supuesto dejar de ingresar más de dos millones de euros procedentes del acceso a espacios turísticos como la muralla, mientras que los gastos han continuado aumentando por encima de los 1,5 millones de euros, lo que supone “un desfase para las cuentas que ya supera los tres millones de euros”.
El alcalde ha recordado que el Gobierno de la nación comprometió ayudas para el transporte urbano y que también la Junta aseguró fondos para aspectos como la limpieza de colegios con la normativa Covid-19.
El alcalde cree “imprescindible” tener en cuenta a las entidades locales y que el reparto de fondos se realice “siguiendo criterios sanitarios y demográficos, atendiendo a la incidencia, el grado de riesgo que puede tener cada municipio y el número de habitantes”.
Chivile | Martes, 27 de Octubre de 2020 a las 14:32:33 horas
Que venda el coche.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder