Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, y el presidente del Grupo de Acción Local Ceder Valle del Tiétar, Eduardo Tiemblo, han formado el contrato de la ayuda concedida al proyecto municipal para recuperar el sistema defensivo y sus principales elementos, como la muralla y los fosos del castro vettón el Freíllo, en El Raso.
El proyecto se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Leader, donde participan diferentes organismos. Sobre un presupuesto de 166.491,86 euros, la ayuda recibida ha sido de 78.235,70, el 46,99%, mientras que el Ayuntamiento se hace cargo del 53,01%, 88.256,16 euros.
Del castro vetón de El Raso puede visitarse ahora el 22% de la muralla que circunda el castro,. Por lo que el desarrollo del proyecto supondrá seguir recuperando gran parte del recinto amurallado y sus fosos para ampliar las zonas visitables del yacimiento arqueológico.
El Ayuntamiento de Candeleda enmarca el proyecto dentro de la línea de trabajo para la conservación y promoción del patrimonio arqueológico, cultural y turístico del municipio, como estrategia de dinamización socioeconómica de Candeleda y El Raso, que permita la creación de empleo y el incremento del valor añadido a la oferta turística del municipio.
Confuso | Domingo, 25 de Octubre de 2020 a las 22:22:39 horas
¿Porqué la Junta que es la que tiene las competencias en los yacimientos jamás pone un duro? Tienen que ser otras instituciones las que pongan la pasta y la Junta se inhibe. Está a niveles de hace 30 años en ese sentido. Que hagan algo los flamantes técnicos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder