“Debemos ver cómo puede contribuir nuestra organización a paliar esos efectos negativos que ha puesto en marcha la propia pandemia”, ha dicho en la jornada celebrada por la Fundación Jesús Pereda de CCOO, 'Otoño sindical', bajo el título 'La clase obrera a la deriva'.
Ariza, que fue fundador de Comisiones Obreras, ha llamado a hacer frente a las “expectativas, no demasiado optimistas, que los efectos” de la Covid-19 ha provocado sobre el mundo laboral.
También ha apuntado el papel sindical y la contribución, “no solo en acuerdos sobre los expedientes de regulación de empleo temporal para garantizar que no se rompa el vínculo laboral, sino que de alguna manera de retrase, se posponga y que, durante ese tiempo. la gente tenga unos ingresos”.
Atenciión a los trabajadores
La labor no visible de Comisiones, por ejemplo, se ha hecho a través de “cientos de miles de respuestas individuales a través del teléfono para los trabajadores afectados por los expedientes temporales de regulación de empleo (Erte)”.
En su intervención, Ariza ha hecho un recorrido histórico desde la creación de las Comisiones Obreras bajo el franquismo y la composición del mercado de trabajo, que ha evolucionado de una mayoría de trabajadores de la industria a cambiar por un amplio sector de servicios, cambiando la problemática laboral a lo largo de los años.
En esa mirada al pasado, ha reconocido errores pero ha subrayado la labor desempeñada: “más allá de errores que se hayan podido cometer por parte de los sindicatos, la contribución hecha en el proceso de cambio que se ha producido en nuestro país a lo largo de los años de la democracia es esencial”.
La jornada, clausurada de forma telemática por la filósofa y profesora de Ciencias Políticas en la Universidad del País Vasco, Jule Goikoetxea, ha contado también con la participación de Soledad Sánchez, portavoz de IU en la Asamblea de Madrid y militante de ATTAC España, y Daniel Bernabé, periodista y escritor, autor de 'La trampa de la diversidad’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89