La Junta de Castilla y León ha solicitado al Gobierno el toque de queda
Ávila cambia el rumbo y ahora registra “tendencia creciente”
Carlos de MiguelJueves, 22 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha dicho que la situación de la provincia de Ávila es de “tendencia creciente”. La Junta de Castilla y León ha solicitado al Gobierno el toque de queda.
Esto contrasta con lo que sucedía hace dos días, cuando Ávila era una de las que estaban en mejor situación y su tendencia era decreciente. Ahora la situación es similar a hace una semana, cuando había aumento de casos.
La incidencia acumulada en la capital, que el martes era de 406,9, es casi la misma ahora con los casos acumulados en los últimos 14 días, siendo de 401,77.
El índice de reproducción, que mide los contagios por cada persona infectada, ha subido en la provincia de 0,94 hasta 1, estando en todas las capitales de la capital por encima de esa cifra, que es cuando resulta preocupante. La media de Castilla y León es de 1,19.
La situación sanitaria en Castilla y León es “muy grave”, según ha asegurado la consejera de Sanidad, que espera que el Consejo Interterritorial de Sanidad, que se celebra en la tarde del jueves, adopte medidas, como el toque de queda, medida que ha sido efectiva en otros países, y que no es tan drástica como otras posibilidades.
Según la consejera, la situación en Castilla y León es “similar” a la del 20 de abril, con “una alta ocupación en plantas hospitalarias” que, de seguir así, “puede compromete” al sistema sanitario.
Toque de queda
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha calificado como de "francamente preocupante" la situación de Castilla y León por la transmisión comunitaria y las previsiones que pueden terminar en “un nuevo colapso sanitario" ante “la situación dramática en las próximas semanas".
Ha justificado la petición de toque de queda en que “no tomar medidas en este momento sería una irresponsabilidad", asegurando que la Junta no puede adoptar otras y “el Gobierno debe ejercer su responsabilidad”.
“La vida de decenas de miles de españoles está en juego y es el momento de tomar decisiones por drásticas o duras que sean", ha manifestado Igea.
La Junta “naturalmente” va a apoyar al Gobierno en la decisión jurídica de toque de queda, aunque no “a un Gobierno que se instale en la inacción o que siga jugando a tú la llevas”.
Sobre el horario en que podría decretarse el toque de queda no se han pronunciando, abogando por un acuerdo de carácter nacional que resulte “efectivo” para eliminar la vida social, que ha pasado de la hostelería a los hogares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15