La concejala de Medio Ambiente del Consistorio abulense, Julia Martín, acompañada por Felipe Nebreda y Nacho Sevilla, del equipo didáctico del centro, ha presentado este miércoles estas actividades, enmarcadas dentro de la programación anual que se desarrolla en estas instalaciones.
Las actividades arrancarán este fin de semana con las rutas guiadas, que acercarán el sábado (10 y 18 horas) y el domingo (10 y 17.horas) a los asistentes a diferentes espacios naturales de la ciudad como el Adaja urbano, que se estrena como nuevo recorrido; Fuentes Claras, Campo Azálvaro y el parque de El Soto.
Continuarán las charlas medioambientales a través de la plataforma Zoom, una modalidad que durante los meses del estado de alarma decretado para evitar la propagación de la Covid-19 registraron 600 participantes nacionales e internacionales. En este caso, las grullas y la cabra montés protagonizarán unas charlas que tendrán lugar los días 31 de octubre y 12 de diciembre (12 horas).
Desayunos pajareros
Por su parte, los días 21 y 22 de noviembre, se desarrollará el curso de ornitología, que, por las circunstancias derivadas de la pandemia, trasladará la parte teórica a los jardines del centro medioambiental, con el estreno de los 'Desayunos pajareros', que permitirán abordar la teoría previa a las rutas de una forma amena y garantizando los protocolos de seguridad Covid-19.
Asimismo, los días 16 y 23 de noviembre, se realizarán las VII Jornadas Micológicas que, en esta ocasión, se llevarán a cabo a través de un taller de identificación, mientras que los días 21 y 22 de noviembre tendrá lugar el curso de fotografía de naturaleza.
El último trimestre del año, además, volverán los talleres medioambientales para escolares, destinados a alumnos de primero a sexto cursos de Educación Primaria. En esta ocasión y ante la imposibilidad de recibir a los grupos en el centro, se han preparado materiales didácticos para que puedan ser desarrollados por los alumnos en los centros, guiados por sus profesores y manteniendo la temática de cursos precedentes. De este modo, se abordarán temas como biodiversidad, calidad ambiental, energía, reciclaje, flora y fauna, entre otros.
Todas las actividades contarán con aforo reducido, por lo que será necesario inscribirse a través del correo electrónico (silvatica2018@gmail.com).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43