Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La zona del Teso del Hospital Viejo será una de las zonas que se verán mejoradas dentro de Plan de Aceras con un presupuesto de 230.000 euros, incluyendo una nueva rampa entre dos calles de la zona.
El proyecto de pavimentación y acondicionamiento de esta calle afectará a una superficie de más de 1.500 metros cuadrados ante el estado en el que se encuentran pavimento, arbolado, aceras y accesos de una vía que a esta calle que discurre paralela al lienzo sur de la muralla.
Las obras buscan mejorar accesibilidad de la calle, por lo que se proyecta una rampa que se situará sobre el talud y sustituirá a la actual para salvar el desnivel existente entre la calle del Teso y la calle Hermanos Bécquer, según el proyecto, presentado en la última Comisión Informativa de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente.
La sustitución del pavimento permitirá, además, replantear la cota final para que la pendiente sea lo más uniforme posible, respetando los accesos y procurando mejorar las condiciones de accesibilidad, a la vez que se actuará en barandillas y pasamanos de las diferentes escaleras que salvan los desniveles existentes en la zona.
Aceras y acometidas
Igualmente, se intervendrá en las aceras, que se encuentran levantadas por las raíces de los árboles, y en el muro de contención, además de desplazarse las farolas exentas para no invadir el itinerario accesible.
El proyecto contempla también la sustitución de las acometidas de agua y saneamiento de las edificaciones, así como la canalización y recogida de las salidas de aguas pluviales, entre otras actuaciones.
Esta actuación que acometerá el Ayuntamiento de Ávila se une a la que se realizará en la plaza existente entre las calles Francisco Gallego, Nuestra Señora de Sonsoles y Jesús del Gran Poder, con el fin de crear un aparcamiento y una zona ajardinada y que contarán con un presupuesto de 115.980,18 euros. Se trata de una intervención enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila y cofinanciada en un 50% por el Fondo Feder dentro del programa operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1