Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles estará disponible el 3 de noviembre con mayor dotación de personal de enfermería y auxiliares.
Lo ha anunciado la Delegación Territorial de la Junta tras una reunión mantenida por la dirección del Complejo Asistencial con representantes del personal de la UCI, que habían dejado por escrito sus quejas por la escasez de plantilla en la Unidad de Cuidados Intensivos y que, pese al aumento de pacientes, no habían visto que creciese el número de profesionales para atender a los enfermos.
Según Sanidad, la Unidad de Cuidados Intensivos tendrá, cuando comience a funcionar la UCI ampliada, nueve enfermeras más, que se unen a las que 19 actuales, que sumarán 28; mientras que se contará con siete técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (Tcaes), que con los 13 que trabajan ahora serán 20.
Las obras de ampliación de la UCI, que hasta ahora tenía ocho plazas, supondrán que la unidad cuente con 14 camas. De todos modos, en la actualidad hay 12, ya que hay cuatro camas habilitadas.
Durante la primera ola de la pandemia se implantó la denominada “UCI extendida”, que de ocho plazas amplió la unidad a 22 puestos, de los que hasta 17 estuvieron ocupados por enfermos con coronavirus.
Por otra parte, una vez que la UCI cuente con más camas, se acondicionará un espacio en el Hospital Provincial para acoger la anunciad Unidad de Cuidados Avanzados (UCA), que contará con cinco camas más.
El Colegio de Enfermería alaba a la dirección
La noticia publicada por Avilared el lunes sobre los problemas en la UCI está basada en un escrito registrado en la Delegación Territorial de la Junta, en el que aparecían mensajes de wasap enviados por empleados de la UCI donde se quejaban de las condiciones laborales. A raíz de su publicación, el Colegio de Enfermería ha criticado a los medios de comunicación que se hicieron eco del escrito, hablando de que aparecían fragmentos de conversaciones privadas sacadas de contexto, lo que no es cierto.
El comunicado del Colegio de Enfermería alaba a la dirección del Complejo Asistencial al hablar de la reunión celebrada el martes por la mañana: “En ella se han tratado los temas oportunos, coherentemente entre las partes, con espíritu de colaboración y ánimo de entendimiento, aportando soluciones por ambas partes para aplicarlo desde esta misma tarde y proponiéndonos una segunda reunión para quince días después de la apertura de la nueva UCI para ajustar las medidas necesarias para el óptimo cuidado de los pacientes, con personal formado y estable en la medida de las posibilidades”.
Y añaden que lamentan que se haya dado a conocer el escrito sobre la situación de la UCI porque ha creado “alarma social”, y dicen su “verdadera intención”: “iniciar una ronda de conversaciones con la dirección de Enfermería para mejorar la situación estresante en la que nos encontramos, debido a la demanda asistencial y a la imperiosa necesidad de adaptarnos a la presión de mantener abiertas dos unidades de Cuidados Críticos con el personal de una, un hecho que la dirección va a solucionar de inmediato”.
El comunicado del Colegio de Enfermería termina dando una lección de periodismo a los profesionales de los medios de comunicación: “En momentos tan delicados como en el que nos encontramos, es necesario que las informaciones sensibles sean debidamente tratadas, y debidamente contrastadas, para evitar generar alarma entre la población”.
Fardeneti | Miércoles, 21 de Octubre de 2020 a las 17:15:43 horas
Yo sé muy bien cómo maneja esta Dirección las disidencias. Al más puro estilo de la Cosa Nostra. Lo del Colegio de Enfermería no sorprende. Yo apoyo a mis amigos y niego a la mayor. Pasad vosotros horas y horas, días y días, agotados, asfixiados, jugándoos el tipo y poniendo en riesgo a vuestras familias... Arribistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder