El primer accésit, con motivo del Valle del Tiétar, ha sido para 'Nocturno en Arenas de San Pedro', de José María Díaz Martínez, dotado con 2.000 euros.
Del jurado estuvo formado por el concejal Germán Mateos Blázquez, y los artistas Juan Camacho Camacho, Gabriel Sosa Barroso, Fernando Pascual Pareja, Enrique Jiménez Beneite y Fernando Sánchez, quienes eligieron entre las 28 obras presentadas al Premio Gredos y 12 al accésit Valle del Tiétar.
La exposición de las obras está abierta hasta el 8 de noviembre en el Palacio del Infante Don Luis de Borbón.
Fernando Garrido | Miércoles, 21 de Octubre de 2020 a las 10:34:15 horas
En fin es verdad que todos los miembros del Jurado son pintores, menos don Germán que al menos tiene una carrera seria ( es arquitecto) pero también es verdad que ninguno tiene página en Wikipedia ( que la tiene hasta el Tato) en fin suponiendo que Fernando Sánchez , sea Fernando Sánchez Juan ( en este caso, bueno) , ninguno de los que están ahí es una primera espada ni segunda.... Ya lo he pedido muchas veces y nunca me han hecho caso: que hagan un peritaje ( VALORACIÓN) de los cuadros ganadores de los Premios Gredos que han quedado en propiedad del Ayuntamiento. En primer lugar porque los bienes inmuebles y muebles de los ayuntamientos según de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas de 2003 deben figurar en sendos inventarios ( y EL PERITAJE es un requisito para inventariar esos bienes muebles) y el segundo que al ser valorados los cuadros y constar con un certificado expedido por la empresa competente en el que conste su valor de mercados, son bienes que entran en el tráfico jurídico y que pueden permitir al Ayuntamiento, aparte de su venta obtener avales o créditos... La verdad, es que los jefes "peperos" locales como este menda lerenda saben que esos cuadros en el mercado no valen nada y que éstos más de treinta años los Premios Gredos han sido una ficción. CUMPLAN USTEDES EL PRECEPTO LEGAL OBLIGATORIO DE INVENTARIAR LOS BIENES MUEBLES (también los inmuebles) DE ESTE AYUNTAMIENTO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder