Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La XXXIII Muestra de Teatro Ciudad de Ávila se adapta a las circunstancias derivadas de la Covid-19 con un 25% del aforo habitual y la supresión de la venta de abonos. Se pondrán en escena ocho obras, dos menos que el año pasado,
De esta manera, la Sala Sinfónica del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte pasará de las cerca de 1.000 butacas para el público a un máximo de 241, según ha anunciado durante la presentación el concejal de Cultura, Ángel Sánchez, quien ha destacado la apuesta del Consistorio por el teatro, tratando de "normalizar la cultura".
Igualmente, ha anunciado que la situación actual ha obligado a anular este año la venta de abonos, de manera que las entradas se pondrán a la venta e jueves, tanto en taquilla como por internet.
El precio de las entrada oscilará entre los 15 euros en platea (filas 1 a 20) y los 12 euros en anfiteatro (filas 21 a 31), ha apuntado el concejal de Cultura, quien ha señalado que el presupuesto de esta edición se mantiene en los 85.000 euros, "como un año normal", si bien hay dos obras menos, ya que las dos que solían programarse "a taquilla", no pueden realizarse, debido a la reducción del aforo para cada función.
Todas las representaciones comenzarán a las 20.30 horas, salvo el día 22, jornada en la que habrá dos pases (a las 18 y 21 horas).
La Manada
El programa previsto arrancará el 1 de noviembre con un clásico en estas fechas, 'Don Juan Tenorio', a cargo de la compañía De Amarillo Producciones',
El 6 de noviembre, con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Delibes, la muestra incluirá la representación de 'De Miguel a Delibes', a cargo de Valquiria Teatro, que ofrecerá una representación con dos actrices, acompañadas en directo por un piano.
Al día siguiente, Kamikaze Producciones pondrá en escena 'Jauría', la obra que triunfó en la última edición de los Premios Max de Teatro, alzándose con los premios al mejor espectáculo de teatro y a la mejor adaptación.
Esta obra, que será inclusiva, ya que contará con un intérprete de lengua de signos, recrea el caso de La Manad", a través de una nómina de actores y actrices encabezados por María Hervás, Javier Mora, Raúl Prieto o Martiño Rivas.
El 13 de noviembre continuará la programación con 'Trigo sucio', una obra que tiene como protagonista al jefe de un estudio cinematográfico al que solo importan el poder y el dinero, con un reparto integrado por Nancho Novo, Eva Isanta, Norma Ruiz y Fernando Ramallo.
El 20 de noviembre será el turno de 'Hombres que escriben en habitaciones pequeñas', con Secun de la Rosa, Angy Fernández, Esperanza Elipe y Cristina Alarcón, que pondrán en escena una representación que gira en torno al secuestro de un escritor al que tres mujeres piden ayuda para llevar a cabo una misión muy particular.
Los días 21 y 22 se representarán las obras tituladas 'Galerías Tonterías', de Spasmo Teatro, que acercará al público el mejor humor gestual y absurdo, y 'Vidas enterradas', un serial radiofónico con textos de, entre otros, Juan José Millás o Juan Mayorga, que busca rescatar la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil. En esta última obra tendrán lugar dos pases, ya que el aforo se reduce, al situarse el público sobre el escenario durante la representación.
Los asientos no estarán numerados y los actores no interactuarán con los espectadores que, sin embargo, vivirán muy de cerca la representación.
La XXXIII Muestra de Teatro concluirá el 27 de noviembre con Morfeo Teatro, que adapta los discursos más controvertidos de Francisco de Quevedo en 'La escuela de los vicios'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19