En la asamblea general celebrada en Úbeda (Jaén), el presidente y alcalde de Ibiza/Eivissa, Rafael Ruiz, ha destacado la importancia de celebrar una asamblea con la que se demuestra que las ciudades se han adaptado a las circunstancias y han sido “ágiles” en “una situación de dificultad máxima”.
“En 2020, hemos demostrado estar a un nivel muy alto, no solo en este país, sino también a nivel europeo, para poner en valor que la cultura es segura y que nuestras ciudades son ciudades plenamente seguras para quienes viven en ellas y también para quienes nos visitan”, citando 'La noche del patrimonio' celebrada en septiembre “que ha tenido una enorme repercusión a nivel nacional e internacional”.
El grupo “considera prioritario reforzar su compromiso con la cultura, ya que se trata de una actividad esencial en la vida humana y, además, tiene más importancia si cabe en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo, en los que queremos apoyar el tejido cultural local”. Por eso se trabaja en crear el primer Foro sobre Cultura Segura y Patrimonio, para continuar avanzando y demostrando que ese objetivo es posible: “también queremos ayudar a otras ciudades de nuestro país que necesiten impulso o ayuda”.
Planes de gestión
La asamblea ha abordado la puesta en marcha de nuevos proyectos, para lo que se cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, entre ellos, los planes de gestión estipulados por Unesco, unas herramientas de importancia para las ciudades y para cuya elaboración se cuenta con una subvención de 210.000 euros.
Entre los nuevos retos, se incluye el trabajo para unificar la imagen de las 15 ciudades y el estudio para mejorar la señalización, de modo que los visitantes “encuentren unidad y coherencia entre todas las ciudades”.
En la asamblea del grupo también se ha aprobado el plan operativo para 2021, adaptado a la nueva situación, en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo. “Ya estamos trabajando en el estudio de una estrategia post Covid-19 en materia turística con una consultoría externa, subvencionado por la Secretaría de Estado de Turismo”, ha avanzado Rafael Ruiz.
En ese sentido, ha puesto de manifiesto que “el Observatorio de Turismo es una herramienta fundamental”, y se ha destacado “el potencial que puede conseguir cada una de las ciudades en solitario en comparación con los resultados en grupo”.
El alcalde de Ibiza ha estado al frente de la asamblea por última vez, ya que la presidencia del grupo pasará a manos del alcalde de Mérida (Badajoz), Antonio Rodríguez, en 2021.
Abulense | Domingo, 18 de Octubre de 2020 a las 19:47:03 horas
Gran decepción!!! Algo de importancia para la hostelería de la ciudad y no asiste el Sr Alcalde. Soy un votante suyo con gran decepción, de momento ni una sola ayuda a la hostelería de esta ciudad. La Diputación a su provincia ha realizado un gran trabajo. Espero no volver a contar con esta corporación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder