Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El proyecto Ávila Lab, que propone crear una incubadora de proyectos con captación de fondos, ha resultado ganador del #ÁvilaOpenInnovation, celebrado por varias empresas para apoyar iniciativas emprendedoras.
De la mano de la empresa Santa Teresa en su 160 aniversario, acompañada por otras compañías, el evento se celebró de forma telemática a pesar que se había previsto presencial.
De los 6.000 euros destinados a premios, 1.500 fueron para el ganador, un proyecto de Ignacio Kaiser y Ángel Valverde que propone “crear una incubadora-aceleradora de start up con captación de fondos privados de inversores para los proyectos seleccionados”.
El jurado formado por los responsables de las empresas convocantes el evento han destacado de Ávila Lab “la trasversalidad, sencillez y fácil ejecución de la solución planteada”.
“El premio es un orgullo que me implica y me compromete de nuevo con la ciudad en la que nací y en la que mi familia desarrolló su actividad empresarial durante cuatro generaciones”, ha dicho Kaiser. “Ojalá esto se convierta en un proyecto para otras cuatro generaciones más de nuevos empresarios" ha añadido.
El #ÁvilaOpenInnovation partió de que las empresas promotoras propusieron una serie de “retos para resolver por el ecosistema de emprendimiento abulense”. Durante los meses de agosto y septiembre se recibieron varias decenas de respuestas, de las que se seleccionaron un máximo de tres soluciones por cada reto, que se defendieron en la final el día 14.
El ganador de cada reto ha recibido un premio de 500 euros y la posibilidad de continuar su relación con cada una de las empresas tractoras. Según Isabel López Resina, directora general de Santa Teresa, “se ha conseguido poner el foco en la innovación abierta, la co-creación y los nuevos retos de crecimiento empresarial más inorgánicos y colaborativos, algo que la sociedad está demandando a las empresas como dinamizadoras de la actividad económica local”.
Los promotores esperan dar continuidad al proyecto “sumando más empresas tractoras e implicando a instituciones públicas y privadas”, de lo que esperan haber sido la plantación de “una semilla que genere un clima de incubación y aceleración de proyectos que en fase embrionaria necesitan un soporte económico y profesional”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166