Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
A petición de la red 'El hueco de mi vientre', el Ayuntamiento de Ávila ha iniciado los trabajos de acondicionamiento del 'Rincón blanco en el cementerio, destinado a los restos de los bebés que murieron al poco de nacer.
Este sábado, coincidiendo con la celebración del primer 'Día del recuerdo en Ávila', ha tenido lugar un sencillo y emocionante acto en el que se ha colocado la primera piedra de este espacio destinado a la inhumación de los restos de estos pequeños.
En un espacio situado en la zona norte del camposanto, varios padres y madres han leído cartas y poesías a los hijos pérdidos. Además, han depositado flores en una cuna, así como piedras con dibujos en su recuerdo, mientras la música sonaba.
Se trata de una iniciativa impulsada por la red 'El hueco de mi vientre', la representante en Ávila, Teresa Sánchez, ha agradecido al Ayuntamiento de la capital la colaboración para sacar adelante un proyecto que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha calificado como "digno y justo".
Desde su punto de vista, es un espacio que se va a recuperar para que "los padres y madres puedan pasar el duelo", de manera que las familias también "sepan dónde están sus hijos enterrados".
Teresa Sánchez ha indicado que este lugar es "un rincón donde papás y mamás puedan acudir cuando han tenido una pérdida temprana", ya que para ellos es "un hijo" y es preciso pasar "un duelo que no está nada reconocido".
Hasta que no le pasa a uno
Por su parte, Carlos Espí, que junto a su pareja perdió el niño que esperaban seis semanas antes de nacer, ha admitido que "hasta que no le ocurre a uno -algo así-, prácticamente no se sabe que existe", ya que "mucho queda en el silencio".
Por ello, considera que este tipo de iniciativas constituyen "una necesidad para las familias y la sociedad", de ahí que en su opinión este tipo de situaciones "no queden tan ocultas".
"Es importante un sitio al que venir para acercarte a este hijo que has perdido", ha sostenido Espí, antes de concluir: "Nos gusta hablar de ello porque es parte de una familia y compartirlo es positivo para todos".
Por ello, desde la red 'El hueco de mi vientre' han aprovechado la celebración del 'Día del recuerdo' para "dar mayor visibilidad" a este "duelo invisible".
Giuseppe Verdi | Sábado, 17 de Octubre de 2020 a las 20:09:00 horas
Los fetos concebidos pero no nacidos son nasciturus, no bebés. Es más, el nasciturus, es decir, el ser concebido hasta el momento de su nacimiento no tiene personalidad jurídica propia, sobre todo en las legislaciones que derivan del Derecho Romano, que no consideraba persona al nasciturus hasta 24 horas después de su nacimiento. Por lo tanto, hablar de un rincón para bebés "antes de nacer" es una barbaridad, legalmente hablando, como la copa de un pino, cuestiones morales y sentimientos aparte.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder