Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León ha reiterado a la Junta la necesidad del comprometido centro de salud de Las Hervencias, a la vez que ha insistido en que la ampliación de Ávila Estación “no es la solución”.
Pedro Pascual ha apuntado que la construcción del centro de salud de Las Hervencias ha sido “una de las grandes promesas para Ávila” por parte de la Administración autonómica, al tiempo que ha asegurado que se trata de un proyecto "necesario", ya que a su juicio "descongestionaría la situación actual de muchos centros de salud de la capital".
Con motivo de la comparecencia el viernes de la directora general de Infraestructuras y Tecnologías de la Información de la Gerencia Regional de Salud, María Ángeles Cisneros, el procurador ha insistido en la "necesidad de construir" esta infraestructura sanitaria en el barrio de Las Hervencias, para después asegurar que la solución propuesta por parte de la Consejería de Sanidad de ampliar Ávila Estación "no solventaría los problemas de masificación del resto de centros de salud de la ciudad".
Pascual también ha puesto de relieve la situación del centro de salud Ávila Norte, para explicar que atiende a una población "muy envejecida, con enfermedades crónicas y que eso se traduce en problemas de movilidad". “Tiene un acceso muy difícil tanto para los pacientes como para las ambulancias o las camillas”, ha apuntado.
Carencias
Por otro lado, también ha puesto en evidencia "algunas de las carencias del sistema sanitario" en lo referente a la digitalización y ha subrayado la importancia de contar con una "única historia clínica electrónica", algo “básico” para poder acceder desde cualquier lugar al historial de los pacientes.
Sobre la asistencia telefónica, Pedro Pascual ha puntualizado que "podría ser algo positivo si se promoviera una buena organización de las agendas de los facultativos basada en las necesidades de cada paciente, de forma que se dedicase más tiempo a quien más lo necesita"; sin embargo, asegura que se está viendo que "muchas veces los pacientes no acuden a los consultorios bien porque las líneas están saturadas o porque los propios profesionales están saturados”.
Finalmente, el procurador de Por Ávila ha concluido con el deseo de contar con “unas infraestructuras adecuadas, con una buena cartera de servicios y con unas plantillas de sanitarios que tengan estabilidad laboral". "Queremos una sanidad pública de verdad y no politizada y llena de compromisos y promesas que nunca se hacen realidad”, ha concluido.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42