Estos proyectos son desarrollados por Faems Salud Mental, con la financiación del Consejo Provincial de Capacidades Diferentes del Área de Familia, Dependencia y Oportunidades de la Diputación provincial.
Los dos proyectos, dotados de 6.464 euros y dirigidos a personas mayores y con discapacidad, se denominan
'Mi amiga la Tablet' y 'Terapia tecnológica' y están incluidos dentro de las subvenciones que concede la Diputación abulense a entidades del tercer sector.
Las actividades se realizan en las localidades de Sotillo de la Adrada; La Adrada; Casillas; Piedralaves; Casavieja; Arenas de San Pedro; Candeleda; El Arenal; Solosancho -con sus anejos de Robledillo y Baterna-; Riatas-Sotalbo; Muñana; El Barco de Ávila; Medinilla; Navalonguilla; La Horcajada; Umbrías; Burgohondo; Villanueva de Ávila; Navaluenga; El Fresno y Cardeñosa.
El objetivo consiste en "formar a estas personas en el uso de tabletas y otras herramientas de comunicación que favorezcan su inclusión en la comunidad". "Las nuevas tecnologías se ponen al servicio de la atención sociosanitaria, se crean redes de apoyo, se les forma de forma individual en el uso de videollamada a través de wasap en móvil o en tableta", ha explicado Beatriz Díaz Morueco, vicepresidenta segunda y diputada del Área de Familia, Dependencia y Oportunidades.
Canales de comunicación
Además, señala que se usan plataformas telemáticas como Zoom para poderlas usar "como canales de comunicación, tanto para hablar con sus familiares como para llevar a cabo programas terapéuticos, como pueden ser de atención psicológica, servicio de logopeda, servicio de trabajadora social...".
Por su parte, la directora general de Faema. Inmaculada Pose, apunta que "si algo se ha aprendido en los últimos meses es que las nuevas tecnologías pueden acercar mucho a las personas". "No podemos consentir que las personas más vulnerables se sientan solas", ha indicado al respecto.
"Debemos preparar a las personas de nuestros pueblos, y en concreto a las más vulnerables y con más necesidades de apoyo, para que conozcan herramientas tecnológicas que faciliten la comunicación con sus vecinos, con familiares, con amigos y con profesionales", ha añadido.
La aportación de la Diputación cubre la compra de 12 tabletas, así como horas de atención de diferentes profesionales, tales como psicóloga, logopeda, trabajadoras sociales, educadores y asistentes personales. Por su parte, Faema asume el coste de las tarjetas con datos para disponer de internet, ya que es habitual que los destinatarios carezcan de conexión tanto en sus domicilios como en sus móviles.
Familiarización
Una vez que la persona empieza a participar del proyecto, el primer paso es familiarizarse con las nuevas tecnologías para luego poder aprovecharlas en el desempeño de diferentes terapias -cognitiva, atención psicológica, servicio de logopeda o de trabajo social, terapia ocupacional o terapia de ejercicios básicos de mantenimiento-.
Siempre prima la atención presencial, pero también se trabaja en situaciones que exigen aislamiento en el domicilio o, simplemente, porque se prefiera disfrutar del servicio de forma telemática para evitar desplazamientos innecesarios.
Las acciones más significativas que se desarrollan son el manejo de wasap, videollamadas, uso de Zoom, programas cognitivos, búsqueda de información por Internet -libros, música, periódicos...- y un primer acercamiento a las redes sociales, sobre todo de su municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15