Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
En el informe se recuerda que las residencias se cerraron el 13 de marzo, sin embargo el virus había entrado a comienzos de mes: “cuando cerramos ya estaba dentro”.
Según ha indicado, la pandemia llegó al 80% de las residencias de mayores de Castilla y León, y a la mayoría antes del 23 de marzo, cifrando en 2.598 los fallecidos entre los confirmados por la Covid-19 y los que tenían síntomas compatibles, que significa el 67% del total de personas muertas en la Comunidad autónoma. Los primeros se produjeron el 13 de marzo, siendo la mayoría enmtre el 19 de marzo y el 8 de mayo.
La consejera ha destacado que Castilla y León fue una de las primeras comunidad autónomas en cerrar las residencias, haciéndolo un día después que Cataluña, a la vez que ha defendido la gestión de su departamento
Blanco ha comparecido en las Cortes de Castilla y León, en la Comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades, donde ha explicado el 'Informe sobre el impacto del Covid-19 en las residencias de personas mayores de Castilla y León'. “Es fácil analizar los datos a 9 de octubre”, ha dicho, para recordar “la situación en la que estábamos todos” los días 12 y 13 de marzo.
Virus desconocido
En este sentido ha subrayado que en aquel momento no había conocimientos de la Covid-19, poniendo como ejemplo que entonces se dijo que había que cerrar los espacios para evitar el virus, cuando ahora es al revés y se pide ventilar.
También ha señalado que en las provincias donde hubo mayor incidencia fue donde los efectos se dejaron notar más en las residencias de mayores, como Segovia, Soria, Valladolid y Ávila, lo que ha achacado a la movilidad y a la proximidad con Madrid y el País Vasco.
La consejera ha afirmado que “se ha trabajado muy duro” y se han puesto en marcha “muchas medidas que están funcionando", a la vez que ha aludido a la labor de los trabajadores, que fueron los primeros en contagiarse.
También ha dicho que durante el estado de alarma era el Gobierno quien tenía competencias y que daba órdenes que la Junta cumplía.
Centros privados
La consejera ha dicho que no puede facilitar los datos de los fallecimientos en las residencias privadas, ante lo que la portavoz socialista, Nuria Rubio, ha anunciado que el PSOE pedirá una comisión de investigación el día 19 si no se dan a conocer.
“La parte que no hemos contado ha sido porque no los podemos dar", ha explicado la consejera, quien ha recordado que al comienzo se daban a conocer los datos de todos los centros, pero luego no, de acuerdo a un informe de los Servicios Jurídicos de la Junta, ratificado por la Abogacía del Estado y por el Ministerio de Servicios Sociales, con el visto bueno de la Agencia de Protección de Datos.
"Les aseguro que si una instancia superior me dice que facilite los datos no tengo ningún interés en no facilitarlos", ha dicho la consejera para justificar que no se faciliten los datos de las residencias privadas.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15