Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado una inversión de 2.475.587 euros para la contratación de las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud de Madrigal de las Altas Torres.
Se trata de una actuación prevista en la Programación 2016-2020 de la Gerencia Regional de Salud en materia de infraestructuras sanitarias de Atención Primaria.
Las obras, que se llevarán a cabo en 20 meses, supondrán una superficie construida de 1.688 metros cuadrados, con un plazo de ejecución de 20 meses desde la firma del acta de replanteo. La ampliación significará disponer de 16 consultas y salas para Atención Primaria frente a las nueve actuales; tres salas para extracciones, que ahora no hay; cinco despachos frente a uno de apoyo administrativo; y 11 frente a cinco en la zona de servicios y almacenes.
La zona del centro de salud destinada a atención continuada (urgencias) también verá ampliados sus espacios, al crecer de los seis actuales a 11, con dos consultas y una sala de emergencias polivalente, así como sala de curas y dos dormitorios para el personal de guardia.
La Unidad de Preparación al Parto mejora sus instalaciones añadiendo la consulta de matrona ya existente una sala de usos múltiples, un almacén, unos vestuarios adaptados y una zona de espera.
En cuanto a la Unidad de Rehabilitación, las obras permitirán aumentar de cinco a ocho los espacios, con la novedad de dos boxes independientes de la sala de fisioterapia y de la consulta.
El proyecto prevé la ubicación de una unidad de soporte vital básico, que dispondrá de una sala de estar, vestuarios, dos dormitorios, garaje y zona de vertedero. El coste total del proyecto, incluida su redacción, la dirección facultativa y las obras, ascenderá a 2.915.324 euros.
Paso definitivo
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha considerado que con esta aprobación se da “un paso definitivo en la materialización de las obras de ampliación y mejora” del Centro de Saluda de Madrigal. Se trata de “un centro de salud fundamental en la comarca, que aglutina a 12 municipios, 2.600 tarjetas sanitarias de usuarios que se van a ver beneficiados”.
El proyecto se encuadra en “la estrategia de la Junta de mejorar la sanidad rural”, en “un compromiso con el medio rural”, teniendo en cuenta que “la sanidad en tiempo de la Covid-19 es doblemente importante”. Ha citado la construcción de los centros de salud de Burgohondo y Sotillo de la Adrada, y las obras en Cebreros y Arévalo.
Contratos de emergencia
Por otra parte, en una partida de más de ocho millones de euros aprobados para la lucha contra la Covid-19 por la declaración de emergencia de diversas contrataciones realizadas para centros de asistencia sanitaria. Dentro de este presupuesto global, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila recibió 299.508 euros para el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de dos equipos portátiles de radiografía, así como para la contratación de las obras de reforma y adecuación de los centros de salud de El Barco de Ávila y Piedrahíta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3