Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Archivo Histórico Provincial de Ávila expone hasta el 13 de noviembre el archivo fotográfico personal del militar abulense, Ángel Guerras, que incluye material de la primera mitad del siglo XX. Un material que fue donado en 2018 por su nieto, José Antonio Benito Guerras.
La muestra, inaugurada por el director general de Políticas Culturales de la Junta, José Ramón Alonso, está incluida en el ciclo expositivo promovido por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta 'En los archivos se aprende a mirar'.
Guerras fue un gran aficionado a la fotografía,llegando a tener el carné de redactor artístico de El Norte de Castilla de 1930. El archivo personal que su familia ha legado al Archivo Histórico Provincial de Ávila consta de un álbum con 45 fotografías de calles y monumentos de Ávila y de otros lugares, además de 311 placas de vidrio estereoscópicas, dos placas de celuloide y un visor estereoscópico de madera. Parte de su legado se muestra en una exposisión virtual en la web de la Junta.
La iniciativa forma parte del ciclo 'En los archivos se aprende a mirar', que trata de "exhibir y difundir" los fondos documentales y fotográficos del patrimonio documental conservados en los archivos de Castilla y León. Además, se enmarca dentro de otro proyecto que se desarrolla en los nueve archivos históricos provinciales de Castilla y León bajo la denominación 'Tus fotografías también son historia'.
Fondos de particulares
El director general de Polñiticas Culturales ha explicado que el archivo, "como institución esencial en la conservación y difusión de la memoria histórica y cultural de esta provincia", lleva a cabo una captación de fondos particulares, en especial fotográficos o audiovisuales, entre otros materiales.
De esta manera, pretende "incorporarlos a la colección fotográfica del Archivo, donde estarán a disposición del público para su consulta, estudio y reproducción".
Esta iniciativa pretende "recuperar la historia gráfica de la ciudad y provincia, evitar la pérdida o deterioro irreparable de archivos y colecciones con un elevado interés histórico, informativo y testimonial y enriquecer los fondos fotográficos del Archivo destinado al uso público y a la investigación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166