Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Un informe de la empresa responsable del alumbrado de la ciudad pone de manifiesto que el 37% de la calles tienen una "iluminación inadecuada" , según ha puesto de manifiesto el PSOE.
Según el concejal Manuel Jiménez, se indica que “más de un 37% de las calles de Ávila presentan niveles bajos de iluminancia derivados de toma de decisiones desacertadas" como "luminarias inapropiadas, la distancia excesiva entre las mismas o espacios directamente sin iluminación”.
Asimismo, ha lamentdo que, “en este caso del alumbrado, como en tantos otros, los vecinos de los barrios anexionados son los grandes damnificados de una gestión política que no les tiene en cuenta como merecen”.
El concejal socialista responsable de Urbanismo ha pedido al equipo de Gobierno que “toda vez que la empresa concesionaria del alumbrado público ya ha remitido el informe de valores lumínicos que el grupo socialista llevaba solicitando más de dos años, se ponga a trabajar para paliar las deficiencias que recoge el documento”.
“El alumbrado de Ávila es algo más que la adecuación de la iluminación ornamental de nuestro patrimonio”, ha sostenido Jiménez, quien considera que “los monumentos han de estar bien iluminados, pero las calles, también”.
En este sentido, considera que “sólo con pasear la ciudad, cualquier se da cuenta de las deficiencias, pero ahora, un informe técnico lo pone sobre el papel y el equipo de gobierno debe actuar cuanto antes porque se trata, además de una incomodidad, de un problema de seguridad vial”.
Sureñobajotietense | Jueves, 08 de Octubre de 2020 a las 17:20:06 horas
Se puede dar la circunstancia que Ávila posea de los mejores cielos oscuros por: altura, aire limpio , poca nubosidad y pocos días con nubes que lo tapen, poca población y poca humedad del aire para ver constelaciones de la UE , Lo cual trae y traerá más turismo..... y Ávila ciudad, su capital es una extraña mezcla entre luces adecuadas verticales que iluminan el piso en el centro como corresponde y una corona periférica de farolas esfera que lo circundan y antiguas de gran consumo que iluminan todo como un aeropuerto, hasta un 8vo piso, contaminan el cielo, impiden dormir bien sin bajar las persianas a fondo hasta perjudicando la salud y ocultan los astros, todo ello en una ciudad de la más seguras de los países desarrollados y donde menos gente se ve de noche por la calle de España salvo fiestas y fines de semana. Despilfarro de energía y daño a la salud y a un sueño reparador que solo han arreglado parcialmente y la luz no entiende de límites de barrios, pudiéndose ver la aureola en el cielo desde el puerto Menga a 40km de distancia .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder