Según ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, la Junta de Gobierno Provincial ha informado de que 21 ayuntamientos han presentado solicitud a la convocatoria de subvención para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Se trata de una partida que se ha quedado pequeña ya que “la baremación sobrepasa esos 30.000 euros”.
Esta circunstancia,ha obligado a hacer una asignación proporcional, en función de la baremación en puntos que han obtenido los ayuntamientos.
Así, las ayudas oscilan entre los 1.571 que es la baremación máxima y los 978,76 que es la mínima. Para ello, se ha tenido en cuenta factores como si hay ya instalado algún punto de recarga para vehículos eléctricos en el municipio que lo solicite, la proximidad de municipios que sí lo tengan (50 kilómetros) y también la potencia en kilovatios de esa toma.
Obras de abastecimiento
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado destinar 400.000 euros a la realización de un total de 111 pequeñas obras de abastecimiento.
Se trata de una convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades locales para financiar "obras de bajo" coste para el suministro de agua. La alta demanda ha hecho que la cantidad inicial de 350.000 euros, se haya incrementado hasta 400.000, teniendo en cuenta que las solicitudes han estado "por encima de la partida presupuestaria inicial".
En total, han sido estimadas 111 solicitudes por parte de distintos municipios, mientras que se han desestimado 18 porque "no se ajustan a la convocatoria" o porque lo han solicitado "fuera de plazo".
Según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, son "pequeñas obras que, por algún motivo, los municipios han tenido que hacer para abastecimiento de agua, bien sea por defectos de presión, bien por algún tipo de baipás en la red general".
Son pequeñas obras de carácter general, que muchos municipios han tenido que ejecutar y la Diputación provincial "colabora con ellos en forma de ayudas para que las hayan podido acometer".
Fondo extraordinario
Asimismo, se ha dado cuenta del convenio con la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta, para la segunda fase del fondo extraordinario vinculado a la Covid-19, que en el caso de Castilla y León asciende a 80 millones, de los cuales 20 van destinados a municipios de más de 20.000 habitantes y diputaciones. A la de Ávila le corresponden un total de 1.173.293,01 euros.
Además, se ha informado del convenio con la AECC para la estancia de pacientes oncológicos y sus familias en el complejo Naturávila. El dinero aportado por la institución provincial asciende a 10.000 euros.
Otro de las cuestiones abordadas en la Junta de Gobierno han sido los 6.975 euros fruto del convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos para el Sistema Español de Verificación de Medicamentos.
Finalmente, se ha dado cuenta de la convocatoria de subvenciones por valor de 55.000 euros para ayudas a investigación sobre temas abulenses. Cuenta con dos categorías. Para la general hay diez ayudas de 4.000 euros cada uno y para la de jóvenes cinco de 3.000 euros. Los menores de 35 años podrán optar a las dos categorías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140